WATERLOO (CANADA), 21 (EUROPA PRESS)
Research in Motion (RIM), el fabricante de BlackBerry, registró en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal pérdidas por importe de 744 millones de dólares (572 millones de euros), en contraste con el beneficio neto de 1.289 millones de dólares (991 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio precedente, informó la empresa.
La cifra de negocio de la multinacional canadiense se situó en 8.396 millones de dólares (6.458 millones de euros), un 41% por debajo del dato correspondiente a los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal precedente.
En su tercer trimestre fiscal, RIM obtuvo un beneficio neto de 9 millones de dólares (7 millones de euros), un 96,6% menos que en el mismo periodo del anterior ejercicio fiscal, mientras que sus ventas disminuyeron un 47,2%, hasta 2.727 millones de dólares (2.097 millones de euros).
De cara al futuro, la compañía canadiense espera que continúe la presión sobre sus resultados operativos ante la expectativa del lanzamiento de la plataforma 'BlackBerry 10' en su cuarto trimestre fiscal.
A este respecto, RIM considera seguir utilizando acciones en los precios de los dispositivos 'BlackBerry 7' y de sus tarifas en algunos servicios. "El lanzamiento de 'BlackBerry 10' el 30 de enero de 2013 puede provocar que algunos clientes aplacen sus compras y esperen la 'BlackBerry 10', lo que afectará al volumen de ventas, suscriptores, márgenes y comisiones", explicó la empresa.
Relacionados
- Economía-(Ampl) Inditex ganó 1.655 millones en nueve primeros meses de su año fiscal, un 27% más, y crea 6.598 empleos
- Economía/Empresas.- Inditex ganó 1.655 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, un 27% más
- Economía/Empresas.- La firma italiana de moda Prada gana un 50% más en los primeros nueve meses de su año fiscal
- Economía.-(Ampl)El déficit por cuenta corriente se redujo un 45% en los nueve primeros meses, hasta los 16.509 millones
- Economía.- El déficit por cuenta corriente se redujo un 45% en los nueve primeros meses, hasta los 16.509 millones