Economía

Economía/Energía- Anpier arremete contra el senador popular Juncal por decir que hay fraude en el 15% de la fotovoltaica

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) ha pedido al Grupo Popular en el Senado que traslade al senador Juan Juncal Rodríguez una solicitud de retractación por sus declaraciones en la Cámara Alta en la que aseguraba que hasta un 15% de la energía fotovoltaica se produce de forma fraudulenta a través de combustible fósil.

En un comunicado, Anpier dice además que iniciará acciones legales contra el senador si no se desdice. En realidad, los senadores son aforados que gozan de inmunidad parlamentaria y no pueden ser inculpados ni procesados salvo en caso de delito flagrante y previa autorización de la Cámara a instancias de un alto tribunal.

En todo caso, Anpier dice en su comunicado que el senador ha vertido "falsedades" al asegurar que las fotovoltaicas hacen "el timo de la estampita" al producir electricidad con combustible fósil y al considerar, por tanto, que "lo único bueno que hizo" el anterior Gobierno fue regular su funcionamiento "para que no funcionen las 24 horas del día" porque "las 24 horas del día no hay sol".

La asociación considera que "con estas declaraciones se está difamando a sus asociados, que han trasmitido masivamente su descontento", y reta al senador a poner en conocimiento de las autoridades qué instalación ha generado electricidad por la noche con gas o con cualquier otro tipo de combustible fósil.

"Si no lograra probar tales irregularidades, Anpier exige que abandone la comisión de Industria, Energía y Turismo del Senado, ya no sólo por considerar ahora adecuada una norma a la que se opuso con su voto en el momento que fue aprobada, sino por hablar sin conocimiento alguno sobre la materia que regula la comisión en la que participa".

El presidente de Anpier, Miguel Angel Martínez-Aroca, lamenta que el senador "se tome la libertad de calumniar en la Cámara a un colectivo de productores de energía, menoscaban gravemente la confianza de los españoles en las instituciones y generan una enorme desconfianza en el exterior".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky