MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) considera que las medidas que contempla el anteproyecto de ley de medidas fiscales para el sector eléctrico aprobado por el Gobierno dejan "fuera de rentabilidad" a las instalaciones fotovoltaicas.
La pérdida de rentabilidad "razonable" en el sector se debe al nuevo impuesto de 6% a la venta de electricidad, que elevará la carga fiscal de los productores de energía solar fotovoltaica hasta el 36% de la facturación.
Por este motivo, Anpier espera que, a lo largo de la tramitación de este anteproyecto, se pueda moderar este nuevo gravamen, y que las nuevas medidas de carácter regulatorio que prepara el Gobierno contemplen la derogación inmediata de los dos reales decretos que "lastran" al sector fotovoltaico (RD 1565/2010 y RDL 14/2010).
Hace un año, recuerda, el Partido Popular se mostró absolutamente contrario a estos decretos por el grave perjuicio que ocasionaban a los productores de renovables y a la credibilidad de España, por lo que Anpier espera que el Gobierno siga manteniendo "estas convicciones" y derogue "las normas retroactivas que están ahogando al sector".
El presidente de Anpier, Miguel Angel Martínez-Aroca, solicita además "transparencia y diálogo sectorial para alcanzar unas reformas justas para el sector y para la sociedad".
Relacionados
- Economía/Energía.- Anpier dice que una tasa a la generación fotovoltaica sería inconstitucional
- Economía/Energía- Anpier se reúne mañana con el comisario de Energía para tratar la inseguridad jurídica en fotovoltaica
- Economía/Energía.- Anpier se reúne con la Embajada de EEUU en España para hablar de seguridad en fotovoltaica
- Economía/Energía.- Anpier replica a Unesa que la fotovoltaica ya está por debajo de la "rentabilidad mínima razonable"