Economía

Economía.- Santander espera mejorar su beneficio en 434 millones de euros en tres años tras la absorción de Banesto

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El grupo Santander prevé mejorar su beneficio atribuido en 434 millones de euros en los próximos tres años tras el proceso de absorción de sus filiales Banesto y Banif y espera que el beneficio por acción crezca un 3% para entonces.

El banco que preside Emilio Botín hace estas estimaciones en una presentación a analistas remitida la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la que explica que dentro de tres años la mejora de ingresos será de 100 millones de euros y el impacto en el beneficio neto (antes de minoritarios) será de 380 millones de euros, con una variación del 3,4%.

Las sinergias totales esperadas serán de 520 millones de euros, 100 en ingresos y 420 en costes. En concreto, pretende ahorrar 30 millones de euros en tecnología, 69 en inmuebles, 32 en operaciones, 8 en publicidad y 27 millones de euros en otros gastos.

A ello hay que sumarle los 16 millones de euros de amortizaciones y los 237 millones que se ahorrarán en gastos de personal, lo que supondrá un 10% del total de los costes del grupo en España en 2012. La matriz tiene intención de cerrar 700 sucursales de SANTANDER (SAN.MC) BANESTO (BTO.MC)y Banif.

La entidad insiste en que la nueva estructura está diseñada para aprovechar las oportunidades de crecimiento, principalmente a través del crecimiento orgánico. Así, precisa que el objetivo es alcanzar un 'rote' (return on tangible equity) del 12-15% en su negocio en España.

Santander espera que los márgenes mejoren en los siguientes 18 meses. En este sentido, explica que los márgenes de crédito continuarán las dinámicas favorables de repreciación y los márgenes de depósitos mejorarán por el desapalancamiento del sistema por la creación de la Sareb.

Calcula que la mejora esperada para los próximos dos o tres años podría ser de 40 ó 50 puntos básicos. También suma una mejora adicional a medio plazo por la normalización de los tipos de interés en la zona euro.

MEJORA DE LOS MARGENES

A tres años vista, el banco espera que los márgenes de crédito estén en 220.000 millones de euros, los de depósitos en 210.000 millones y el margen de intermediación en el 3,3%, lo que supondrá una mejora de la generación de ingresos de 600 millones de euros. También calcula que tendrá unas provisiones de 1.400 millones de euros en 2015 frente a los 3.000 millones actuales.

El próximo 9 de enero tendrá lugar el consejo del Santander en el que se aprobará el proyecto de fusión y el 22 de marzo se celebrará junta general de accionista. Está previsto que el 26 de abril de 2013 se ejecute la aprobación regulatoria y administrativa y en mayo se dé por finalizada la fusión legal y se entreguen las acciones de Santander a los accionistas de Banesto.

Los accionistas minoritarios de Banesto, que tienen un 10,26% de su capital, recibirán 0,633 acciones de Santander, de 0,5 euros de valor nominal cada una, por cada acción de Banesto, de 0,79 euros de valor nominal cada una.

Esto supone una prima del entorno del 45% sobre el valor medio de cotización de las acciones de Banesto durante los últimos 6 meses y de un 24,9% sobre el precio de cierre de la acción de Banesto el 14 de diciembre, resultando en 3,73 por acción de Banesto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky