El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió hoy ante el Pleno del Congreso de los Diputados que volverá a actualizar la paga de los pensionistas "en cuanto podamos" y afirmó que este año no ha sido posible por la caída de los cotizantes a la Seguridad Social y la subida de la inflación. Así fue la sesión de control al Gobierno.
Durante la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Baja, Rajoy respondió así a una pregunta de la portavoz de UPyD, Rosa Díez, en la que le reprochó que haya incumplido su compromiso electoral de revalorizar por completo las pensiones.
"Cuando podamos"
Durante la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno del Congreso, Rosa Díez ha preguntado a Rajoy "qué datos de la realidad son los que le han llevado a incumplir sus reiterados compromisos de revalorizar las pensiones", a lo que el presidente ha replicado que tanto la evolución del número de cotizantes en la Seguridad Social, como los ingresos y gastos de las administraciones públicas.
"Nuestra intención era revalorizar las pensiones y por eso hemos esperado hasta el último momento, pero los datos no lo han permitido. Me hubiera gustado (revalorizarlas), porque sé cuál es la situación de los pensionistas", respondió el jefe del Ejecutivo.
Reconoció que "no ha sido posible" cumplir lo que su Gobierno había prometido en el último año. "Lo hemos intentado, no ha sido posible, pero en cuanto podamos hacerlo no le quepa la más mínima duda de que revalorizaremos las pensiones", aseguró.
Además, recordó que subrayó que las pensiones de menos de 1.000 euros crecen un 2% y el resto mejoran un 1% para el próximo año. "Es la única partida que sube además, por desgracia, de los intereses de la deuda", remachó.
El pasado 30 de noviembre el Ejecutivo anunció que no revalorizará las pensiones con el IPC de noviembre, que según el dato adelantado publicado subió al 2,9%. En su lugar, el PP llevará a cabo una actualización del 1% recogida en los PGE de forma generalizada y habrá una excepción: una subida del 2% para los pensionistas que cobren hasta 1.000 euros, que son el 70% del total.
Para Rosa Díez, Rajoy "una vez más incumple sus compromisos". "Lo peor en esta materia ya no son las medidas sino las mentiras. Si un gobernante falta a la verdad debe dimitir. Usted lo ha hecho de forma consciente y reiterada, hoy mismo lo acaba de hacer, y eso no tiene ni remedio ni perdón", ha zanjado.
Desde las filas socialistas también han criticado las políticas de Rajoy, al que han reponsabilizado de empeorar la vida de los españoles. El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado que "nunca se ha destrozado tanto en tan poco tiempo" al desmontar "pieza a pieza el Estado social".
Por su parte, el presidente del Gobierno ha recordado la herencia socialista y ha señalado que si el anterior Gobierno hubiera cumplido el déficit comprometido, los populares no habrían tenido que tomar medidas tan duras. "El peor ataque al Estado de bienestar, a la sanidad, a las pensiones, a la educación y a las políticas de discapacitados, son unas cuentas públicas insostenibles, que es lo que nos dejaron ustedes y nosotros -ha dicho- estamos corrigiendo", afirmó Rajoy.