Economía

Miles de taxistas se manifiestan en Roma contra liberalización

Roma, 17 jul (EFECOM).- Miles de taxistas llegados de toda Italia se manifestaron hoy en Roma contra el decreto de liberalización del sector a la espera del resultado de una reunión con representantes del Gobierno, que se celebrará esta tarde.

Los taxistas se reunieron esta mañana en el Circo Massimo y desde allí partieron a pie hacia la céntrica plaza de Santi Apostoli, para esperar el inicio de la reunión.

Durante la concentración en el Circo Massimo, dos taxistas agredieron a un periodista del diario "Corriere della Sera" y no es la primera vez que este colectivo dirige su enfado contra los medios de comunicación.

El alcalde de Roma, Walter Veltroni, condenó la agresión y dijo que "la repetición de agresiones físicas y amenazas graves de grupos de taxistas contra los periodistas está tomando dimensiones realmente intolerables".

El colectivo se opone al decreto aprobado por el Gobierno con medidas para liberalizar el sector y, en especial, son contrarios a la posibilidad de que un taxista pueda comprar varias licencias y cederlas a otros conductores que serían sus empleados.

En el curso de las negociaciones, los taxistas también se han mostrado contrarios a la propuesta del Ministerio de Desarrollo Económico para que una misma licencia sirva a dos coches, en un intento de aumentar el número de taxis disponibles.

El presidente de la Unión de Radiotaxi Italiana, Loreno Bittarelli, se mostró pesimista sobre el resultado de la nueva reunión con el Ejecutivo y señaló: "veamos qué dirán, pero creo que no hay posibilidades de cerrar el acuerdo".

Las protestas de los taxistas tienen en jaque a las grandes ciudades italianas, con suspensiones constantes del servicio y concentraciones con sus coches, que obligar a cambiar el recorrido de los autobuses y bloquean las calles.

Las suspensiones del servicio se centran especialmente en los grandes aeropuertos del país y en el de Roma.

Por su parte, las asociaciones de consumidores han manifestado que no excluyen la posibilidad de recurrir a particulares voluntarios dispuestos a ofrecer cons sus coches un servicio gratuito de transporte a los aeropuertos y estaciones de tren. EFECOM

cr/ma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky