Economía

Adjudican obras más importantes Expo por más 70 millones euros

Zaragoza, 17 jul (EFECOM).- La Comisión Ejecutiva de la Sociedad Expoagua adjudicó hoy la construcción de algunas de las obras más importantes para la Exposición Internacional de 2008, como la Torre del Agua, el Pabellón Puente y el de Aragón, por un importe global que supera los 70 millones de euros.

Así lo indicó el presidente de la Sociedad Estatal Expoagua Zaragoza 2008, Roque Gistau, en una conferencia de prensa en la capital aragonesa tras la celebración de una "intensa" Comisión Ejecutiva en la que se han tomado "decisiones importantes", dijo.

La construcción del Pabellón Puente se ha adjudicado a la UTE Dragados S.A.-URSSA Sociedad Cooperativa, por un importe de 33 millones de euros y un plazo de ejecución de 13 meses, mientras que los edificios de oficinas para la exposición lo hará BEGAR Construcciones y Contratas, por un importe de 7 millones de euros.

La estructura y la fachada de la Torre del Agua se ha adjudicado a la UTE formada por OHL y Construcciones Enrique de Luis, por un importe de 9.793.000 euros y un plazo de ejecución de 42 semanas, y respecto al Pabellón de Aragón, informó de que su construcción se ha otorgado a la UTE Acciona Infraestructuras S.A. y Alascón, por 19,5 millones de euros y un plazo de 16 meses y medio.

Otras de las decisiones que se han tomado en la Comisión de hoy han sido otorgar el canal de aguas bravas a Tracsa, por 4,7 millones y 11 meses de plazo, y adjudicar el sistema de transporte por cable (telecabinas) entre la estación intermodal y el área de Ranillas a la UTE formada por Aramón y Teleféricos y Nieve S.A.

También se aprobó un contrato tipo para que los tour operadores mayoristas internacionales promocionen la exposición y distribuyan entradas del evento, una vía por la que se podrían vender entre 500.000 y un millón de billetes, una cifra "muy importante".

En la reunión de hoy se dio luz verde al pliego para licitar la realización del proyecto y ejecución de las obras de red de distribución de agua fría y caliente, por un importe de casi 11 millones de euros y un plazo de 9 meses y medio.

La Comisión trabaja además en un convenio de colaboración que garantizará la presencia y la eficiencia de los taxis durante la muestra, con el que ayudará a estos profesionales a adquirir sistemas de GPS y a seguir cursos de idiomas que permitan ofrecer un mejor servicio a los clientes no españoles.

El Gobierno de Aragón aportará hasta 194.000 euros y la sociedad Expoagua hasta 260.000, a cambio de que los taxistas, en sus vehículos, publiciten la muestra y den información sobre la misma.

Gistau insistió en que en la adjudicación de las obras, que se prevé comiencen en el mes de agosto, se ha tenido en cuenta, sobre todo, el plazo ofrecido por las diferentes empresas y la calidad, y opinó que de todas las infraestructuras la más importante es el Pabellón Puente.

Por otra parte señaló que piensan tener vendido el 50 por ciento de los pabellones antes de que acabe la muestra, aunque hizo hincapié en que serán necesarias obras de remodelación por lo que podrían pasar dos o tres años antes de que sea una zona ocupada y con vida. EFECOM

rco/ara/cla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky