El representante de Comisiones Obreras en el Comité de Empresa de Auvasa Miguel Carbajo ha asegurado este martes que miembros de los sindicatos han intentado "entrar a trabajar" en la mañana de este martes, cuando el dispositivo de la Policía Nacional se lo ha impedido y ha "cargado" contra ellos, lo que ha dejado tres heridos.
VALLADOLID, 4 (EUROPA PRESS)
En declaraciones recogidas por Europa Press durante la manifestación que llevan a cabo los sindicatos este martes por las calles de Valladolid, Carbajo ha apuntado que, tras la carga, una ambulancia se ha llevado a tres trabajadores de Auvasa, de los cuales uno presentaba un "fuerte golpe en la cabeza".
Según la versión de los representante sindicales, los miembros del Comité de Huelga han decidido acceder a sus puestos de trabajo, después de que los agentes policiales no les permitieran comprobar si se estaba cumpliendo el número de vehículos establecido como servicios mínimos. Al igual que en los últimos 20 días, esta mañana había convocado un paro laboral de los trabajadores de Auvasa entre las 7.00 y las 9.00 horas.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, ha asegurado que no se ha producido carga policial en Auvasa, sino que se ha tratado de una "respuesta proporcionada" a la actividad del piquete de trabajadores que se encontraba en el lugar.
Mientras tanto, Miguel Carbajo ha calificado de "gran éxito" la manifestación convocada por el Comité de Empresa para la mañana de este martes y que ha recorrido la ciudad entre el polígono de Argales y la Plaza Mayor. Según sus datos, unas 600 personas han respaldado la convocatoria, si bien la Policía Nacional ha dejado la cifra en 250.
Los manifestantes portaban una pancarta bajo el lema 'El trabajo decente no es un privilegio. No nos callarán' firmada por los sindicatos CC.OO, CSI-F, UGT y CTA.
Carbajo ha recalcado que el Comité contaba con la presencia de unos 300 trabajadores, que eran los que podían asistir a la convocatoria, "pero hay familiares de los conductores y otros compañeros", por lo que ha definido la manifestación como un éxito.
La marcha ha culminado en la Plaza Mayor de Valladolid, donde los manifestantes han realizado una pitada ante el Ayuntamiento de Valladolid con la esperanza de que el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, escuche sus reivindicaciones. Sin embargo, el primer edil no se encuentra en la Casa Consistorial, ya que participa en la asamblea del Foro de Autoridades Locales en Dakar (Senegal).
Relacionados
- El nuevo servicio de autobuses urbanos de Cuenca se pondrá en marcha finalmente el 26 de noviembre
- La EMT cifra en el 65,1 por ciento el seguimiento de la huelga en los autobuses urbanos
- Cerca de 500 autobuses urbanos circularán por Madrid, el 20% de la flota
- Los servicios mínimos del Ayuntamiento de Palma establecen 48 autobuses urbanos y 70 personas en Emaya
- Los servicios mínimos del Ayuntamiento de Palma establecen 48 autobuses urbanos y 70 personas del servicio de Emaya