
Santiago de Chile, 31 mar (EFECOM).- El desempleo en Chile se situó en el 7,3 por ciento en el trimestre diciembre 2007-febrero 2008, que suponen una subida interanual de 0,9 punto porcentual, informaron hoy fuentes oficiales.
La subida se explica por un mayor crecimiento de la fuerza de trabajo (4,2%) en comparación con el aumento de la ocupación (3,1%), precisó un informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En comparación con el trimestre anterior (noviembre 2007-enero 2008), el desempleo aumentó 0,1 punto porcentual, añadió el organismo.
Según el INE, la mayor presión sobre la fuerza de trabajo provino principalmente de las mujeres, tendencia que se viene observando desde el año pasado, así como de los jóvenes.
En términos absolutos, 288.420 personas se incorporaron a la fuerza de trabajo en doce meses, mientras los puestos de trabajo aumentaron en 200.070.
La fuerza de trabajo alcanzó a un total de 7.168.610 personas, mientras los ocupados suman 6.642.440 y los parados 526.170.
Por sexos, el desempleo entre los hombres se situó en el 6,3 por ciento y entre las mujeres en el 9,2 por ciento.
Por edad, los más afectados por el paro son los jóvenes de entre 15 y 24 años, con un 19 por ciento de desempleo, aunque la participación de este segmento en la fuerza de trabajo es sólo del 14,5 por ciento.
En la región metropolitana de Santiago, que congrega a cerca del 40 por ciento de la fuerza laboral del país, el desempleo se situó en el 7,5 por ciento, con un aumento interanual de 0,7 punto porcentual.
Las regiones con las mayores tasas de paro son las de Valparaíso (9,2%), Bío Bío (9,0%) y Tarapacá (8,7%), mientras las que presentan los menores índices son Magallanes (2,2%), Aysén (2,9%) y Los Lagos (3,7%).
Los sectores que presentaron los mayores aumentos del empleo en doce meses son Electricidad, Gas y Agua (19,0%), Servicios Financieros (10,7%) y Minería (8,2%), mientras el único que muestra un descenso marginal, de -0,1 por ciento, es el de Servicios Comunales, sociales y personales. EFECOM
ns/jma
Relacionados
- El Ibex-35 subió un 1,01% hasta los 13.537,9 puntos
- La Bolsa de Bilbao subió 31,54 puntos al finalizar la sesión de hoy y su índice general se estableció en el 2.337,11
- La Bolsa de Bilbao subió 74,81 puntos al finalizar la sesión de hoy y su índice general se estableció en el 2.307,82
- S&P/Mib subió el 0,13%, hasta 32.518 puntos
- S&P/Mib subió el 0,13%, hasta 32.518 puntos