Roma, 12 mar (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró su sesión de hoy con un alza del 0,13 por ciento, que situó el índice S&P/Mib en 32.518 puntos, impulsada por las ganancias en otros mercados internacionales y los buenos resultados entre los títulos bancarios
El índice Mibtel, por su parte, ganó un 0,06%, hasta 24.825 puntos, en una sesión con intercambios de 4.470 millones de euros, en descenso frente a los 4.913 millones de la jornada precedente.
Entre los 40 títulos del listín del S&P/Mib las alzas más importantes fueron para la alimentaria Parmalat (5,24%), en vista de su próxima junta de accionistas; Autogrill (3,46%), a la espera de sus resultados anuales, y el grupo Pirelli (2,67%).
Las pérdidas más significativa fueron para la gestora de juegos de azar Lottomatica (-8,77%), excluida de un concurso para la lotería Estados Unidos; la gestora de autopistas Altantia (-4,57%) y Telecom Italia (-3,53%), que continúa los descensos desde que esta semana presentara sus resultados de 2007 y el plan industrial.
El sector bancario cerró con ganancias, las principales para Banca Monte dei Paschi di Siena (2,4%); Mediobanca (1,75%) Intesa-SanPaolo (1,71%); Banco Popolare (1,01%); Banca Popolare di Milano (0,78%), y Unicredit (0,44%).
Resultados contrastados para las energéticas, con aumentos para la petrolera Saimpem (1,2%) y Tenaris (1,96%), mientras que acabaron en números rojos Eni (-1,23%) y Sanm Rete Gas (-0,3%).
Entre las eléctricas predominaron las pérdidas, entre ellas para Enel (-0,28%) y A2A (-0,10%), en tanto que Terna progresó un 0,23%.
Buen comportamiento para las aseguradoras, con la excepción de Alleanza (-0,27%), pero cosecharon ganancias Unipol (2%); Fondiaria Sai (1,57%), y Generalli (0,36%).
Los títulos de la compañía aérea de bandera Alitalia progresaron un 0,97%, a la espera de que el viernes el grupo Air France-KLM presente una oferta vinculante en el marco de su proceso de privatización.
En el compartimento de las editoriales y medios de comunicación, Mediaset cedió un 1,66%, después de que el martes presentara sus resultados de 2007, cuando su beneficio neto progresó ligeramente, y también cedió Mondadori (-1,64%), aunque L'Espresso aumentó un 2,24%. EFECOM
cr/lgo