Economía

El Fondo de Reserva de las pensiones se esfumará en dos años si no se toman medidas

  • La 'hucha' cerrará 2012 con 60.222 millones de euros
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Foto: Archivo

La polémica decisión del Gobierno de no actualizar las pensiones en función del IPC ha evitado sacar del Fondo de Reserva 9.393 millones este año. En total, a cierre del ejercicio, sólo se habrá dispuesto de 6.593 millones. La cantidad ahorrada no es insignificante. Máxime teniendo en cuenta que si la situación se mantiene o empeora, el Fondo se acabaría en dos años.

La crisis ha provocado una salida de la Seguridad Social preocupante. Desde 2008 ha caído en más de 2,4 millones de afiliados. Ante esta situación, el Gobierno ha tomado medidas. Pero tiene que adoptar más, según los expertos. El profesor del IESE José Ramón Pin Arboledas advierte de que hay que subir las cotizaciones destinadas a las pensiones.

Sin embargo, algunos analistas consultados por este periódico estiman que plantearse dos años empleando la hucha de las pensiones es ciencia ficción: "Es un problema a corto plazo". "Hay que recuperar el crecimiento y la confianza internacional, y para ello hay que cumplir con el déficit. Ésa es la prioridad", coinciden los expertos.

Además, recuerdan que no es una bajada del salario, "como ha ocurrido con los trabajadores", sino que simplemente no se han revisado en función del IPC.

Evolución del Fondo de Reserva desde su creación

Meter mano a la hucha

En septiembre, el Gobierno tuvo que sacar, por primera vez en la historia, dinero del Fondo de Reserva, que sólo puede ser empleado cuando se acumulan tres semestres de déficit. En concreto, salieron 3.063 millones de la conocida como hucha de las pensiones. La semana pasada, el Consejo de Ministros aprobó una modificación de la Ley 28/2003 Reguladora del Fondo de Reserva, gracias a la cual se puede sobrepasar el límite del que se puede disponer en un año, que estaba fijado en el 3% del gasto de las pensiones en un ejercicio.

Un cambio normativo necesario para hacer frente al pago de las nóminas ordinarias y extraordinarias de diciembre. En concreto, se ha autorizado la disposición de 3.530 millones para afrontar las tensiones de tesorería. Así, de la hucha han salido este año 6.593 millones. Pero la cifra podía haber sido un 42,4 por ciento superior si el Gobierno hubiera optado por revalorizar las pensiones de acuerdo con la inflación. De ahí la insistencia de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, de que se trataba de una decisión "dolorosa", pero responsable.

De acuerdo con los números que se calcularon en Moncloa, la subida de 2013 más la actualización al IPC hubiera costado 5.800 millones. Estas cifras echaban por tierra los esfuerzos del Ejecutivo por cumplir los compromisos adquiridos con Bruselas de rebajar el déficit. La decisión de revalorizar las pensiones un 1% para las rentas superiores a 1.000 euros y un 2% para quienes cobren 1.000 euros o menos, rebaja la factura hasta los 3.000 millones.

De este modo, la hucha de las pensiones acabará el año con 60.222 millones de euros, frente a los 57.422 millones a los que se hubiera visto reducido en caso de haber subido las pensiones de acuerdo al IPC del 30 de noviembre, que según el dato preliminar del INE era del 2,9%.

El PSOE, al Constitucional

Las mismas fuentes lamentan el debate generado. "Incluso los sindicatos han reconocido que indexar los salarios al IPC genera inflación", recuerdan los expertos.

De hecho, ayer el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció que se "está examinando la inconstitucionalidad" de la no actualización de las pensiones, de modo que "si hay razón suficiente" en la que basar el recurso, acudirán al Tribunal Constitucional.

En la misma línea, UGT anunció ayer que va a solicitar ante la Defensora del Pueblo, y a los Grupos Parlamentarios, la interposición de recurso de Inconstitucionalidad contra esta medida. Además, han decidido iniciar una campaña para promover y canalizar la interposición de reclamaciones individuales de los pensionistas ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

comentariosicon-menu100WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 100

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Menuda panda
A Favor
En Contra

La hucha es la que tienen los políticos, chorizos, urdangarines y demás calaña. Los demás, la gente de a pie, estamos para mantener a ésta panda de delincuentes, a costa de nuestro hambre y sudor. Pero llegará el día, que la gente se harte y dará lo mismo, matar que morir.

Puntuación 246
#1
Topo
A Favor
En Contra

No hace falta ser muy listo para darse cuenta que el sistema de pensiones basado en el reparto es una pirámide de Ponzi, si la pirámide poblacional es estable el sistema aguanta, pero si como ocurre la pirámide se debilita en la base (pocos nacimientos), el sistema colapsa.

Este sistema fue creado por Franco en diciembre de 1.963, cuando había un jubilado por cada 6 trabajadores, hoy en día el ratio es de 1 jubilado para dos trabajadores, el sistema no se sostiene, esto que tenía que ser visto y abordado hace 20 años, se decidió crear el Pacto de Toledo, que en el fondo es un Pacto de silencio, para que no se use el tema en las elecciones.

Hoy estamos al borde del colapso y no se quiere ni abordar ni explicar a la gente cual es la situación del sistema de pensiones. No queda más remedio que ir cambiando el sistema hacia uno de capitalización, cuanto más tardemos más difícil será soportar a una generación el pago a los pensionistas actuales y además generar ahorro para su propia jubilación.

Tarde o temprano tendrán que bajar las pensiones y/o alargar la fecha de jubilación, aquí no hay ideología posible, son simples números, y no podemos incrementar el coste de Seguridad Social a las empresas y trabajadores, porque deterioramos la competitividad y al final destruimos más empleo, lo cual retroalimenta el sistema de colapso.

Puntuación 214
#2
Usuario validado en elEconomista.es
manf
A Favor
En Contra

El problema es que para crear un sistema de pensiones como en los paises anglosajones, no podemos cobrar lo que cobramos en España: o sea, un salario de m.erda.

Para que podamos disfrutar de un sistema de pensiones privado-publico, es NECESARIO SR. RAJOY, QUE LOS SALARIOS SEAN ALTOS COMO LO SON EN EL RESTO DE EUROPA.

Puntuación 98
#3
ciudadano
A Favor
En Contra

La hucha de las pensiones se esfumarán a paraisos fiscales.

Puntuación 74
#4
ingenuo votante del PSOE
A Favor
En Contra

pero no decían que los 8 millones de inmigrantes (moros, sudakas, chinos...) eran unos PAGA-PENSIONES ???

en qué quedamos?

Puntuación 153
#5
isr
A Favor
En Contra

Pues nada, cuando no quede nada, se dejan de pagar y ya está.

Si los pobres se empiezan a pegar, con quitarse el medio tienen bastante. Será así, ya lo veremos.

Puntuación 10
#6
Ingenuo votante del PSOE
A Favor
En Contra

#2, eres un mentiroso, las pensiones las inventó Felipe González, como los hospitales, colegios para todos, etc

con el fascismo sólo mandaban los ricos

Puntuación -150
#7
colapso total
A Favor
En Contra

El sistema de pensiones Ponzi no se sostendría aunque hubiera un 5% de paro, pues en los últimos 30 años ha habido cada vez menos naciminetos

PERO ES QUE ADEMíS con un 26% de paro el sistema directamente se colapsa

Puntuación 72
#8
A Favor
En Contra

Han visto un sitio donde hay dinero... y han legislado para cogerlo, como siempre através de real decreto... No creo que nadie tiene dudas de que cuando alguien miente es para tapar algo peor... pues el PP no hace mas que mentir...

Puntuación 50
#9
Genjuro
A Favor
En Contra

Bueno, pues tomemos medidas: dejemos de recapitalizar a los bancos.

Puntuación 88
#10
contribuyente
A Favor
En Contra

Y el complemento mínimos y las no contributivas que no han ingresado ni un euro a la Seguridad Social....¿ Porqué ha de pagarlas la Seguridad Social ?.....¿ Porqué no se hace con cargo a los Presupuestos del Estado ?

Puntuación 27
#11
poooooooooo
A Favor
En Contra

Qué listos son estos de los fondos que cada 2 días nos amenazan con que las pensiones se acaban, en mi pueblo si se sacan 6.000 mill al año y hay 66.000 mill queda dinero para 10 años.

Lo realmente peligrosos son los fondos de pensiones que en no pocos casos han perdido todo el dinero de la gente antes de jubilarse. Madoff, Afinsa, Forum....

Puntuación 20
#12
pooooooooooo
A Favor
En Contra

Qué listos son estos de los fondos que cada 2 días nos amenazan con que las pensiones se acaban, en mi pueblo si se sacan 6.000 mill al año y hay 66.000 mill queda dinero para 10 años.

Lo realmente peligrosos son los fondos de pensiones que en no pocos casos han perdido todo el dinero de la gente antes de jubilarse. Madoff, Afinsa, Forum....

Puntuación 6
#13
IMPOSIBLE
A Favor
En Contra

En el sistema Ponzi de Pensiones, los jubilados cobran "en tiempo real" de lo que aportan los trabajadores en activo

Se necesitan por lo menos 3 trabajadores por jubilado (por lo menos, lo ideal son 4 o 5), pero por la pirámide poblacional, cada vez hay más jubilados que trabajadores... y encima estos trabajadores no lo son porque muchos se quedan en paro



Si de los 5 trabajadores por jubilado pasamos a 3 posibles por pirámide poblacional y encima disminuye a 2 por la crisis y el paro, el sistema es INSOSTENIBLE!

2 trabajadores no pueden mantener con sus impuestos a 1 jubilado, imposible

Puntuación 22
#14
SEGURIDAD SOCIAL=SEGURIDAD DE RUINA
A Favor
En Contra

No hay tal hucha,,, son solo excedentes temporales. Las pensiones solo viven al día: se paga con lo que se obtiene de las cotizaciones presentes.

Hoy hay ya demasiada gente chupando del bote: pensiones altas, incapacidades logradas en juzgados, prejubilaciones , pensiones no contributivas, etc.

Como el dinero no era de nadie se repartía generosamente: hoy el sistema está quebrado totalmente.

Millones de pensionistas y millones de funcionarios improductivos viven delo que cotizan los realmente productivos, ahogando a estos y no permitiendo el desarrollo del país.

Puntuación 31
#15
Topo
A Favor
En Contra

Para el 7#, primero aprende antes de hablar, la seguridad social la crea Franco en el año 1963, y en la democracia simplemente se mantiene el sistema, Felipe Gonzales no trajo las pensiones a este pais, que eres un analfabeto.

Es un sistema que se crea en la España de los 60, por que la productividad y la inmensa poblacion joven permite su creacion.

Puntuación 32
#16
fljeru
A Favor
En Contra

pensiones siempre habra, pero cada vez mas bajas, lo peligroso son los planes de pensiones privados que bien podrian llamarse planes buitre porque s elo comen todo.

Puntuación 24
#17
Urbanita
A Favor
En Contra

debemos de irnos preparando para la vuelta al campo.

Puntuación 22
#18
haciaelcolapso.blogspot.com.es/
A Favor
En Contra

La inmigración sólo la defienden los tontos...o los muy

" listos ".

Haciaelcolapso



Cuando comenzó la invasión inmigrante que nos trajo la muy corrupta casta política, entre otras muchas mentiras, la casta nos contó el milongazo de que los multiculturales venían a cotizar para pagarnos las pensiones porque la pirámide poblacional española hace que el sistema de pensiones sea inviable. También nos decía la casta que los pagapensiones venían a hacer los trabajos que los españoles no querían. Siguiendo este falaz razonamiento de la cleptocrática casta, hasta la llegada de los multiculturitas, en España no había camareros, albañiles, peones, asistentas, etc...





Nuestra latrocínica casta política, con el tema de la inmigración, destruyó un poco más España. Si tiramos de hemeroteca y leemos las declaraciones de Gallardón, ZParo, Miguel Sebastián, JuanCar, etc..., defendiendo la inmigración, producen arcadas. Concretamente Sebastián, el ministro de Industria sociata que decía que en 2012 habría 1, 5 millones de coches eléctricos circulando por España - apenas hay 800 -, pedía para nuestro país que viniesen 20 millones de inmigrantes más.





Antes de la invasión, el fenómeno inmigratorio ya apuntaba maneras. En una visita del matrimonio Ceausescu a España, - por cierto, él era muy amigo de Carrillo, el difunto " Marqués de Paracuellos ", - decíamos que la " señora " Ceausescu, tras una cena con los Reyes, fue descubierta sustrayendo la cubertería de plata. Ella alegó que se la llevaba de recuerdo.





Pero el tiempo pasa y se va descubriendo la gran estafa.





En 2011 Rodrígez Majadero congeló las pensiones y alargó la edad laboral hasta los 67 años. Ahora Mariano Rajao, al igual que ese tío, acaba de incumplir con el Pacto de Toledo, según el cual las pensiones han de actualizarse según la inflación.





Mariano, el Terror del Ciudadano, terminará por hacer bueno a su predecesor en el cargo.



Read more: http://haciaelcolapso.blogspot.com/search?updated-max=2012-12-02T01:24:00-08:00&max-results=7#ixzz2E4I4NrbF

Puntuación 30
#19
haciaelcolapso.blogspot.com.es/
A Favor
En Contra

En la oposición, el PP quiso demandar ante los tribunales al gobierno sociata por incumplimiento del Pacto de Toledo.



Ahora en el poder, van los peperos y hacen lo mismo.

Muchas familias en España tienen como único ingreso la pensión de uno de sus miembros, seguro que estarán " contentas " con Mariano.

¿ Pero no habíamos quedado en que los pagapensiones venían a lo que su adjetivo indica ?

España es un país en el que está cercenada la libertad de expresión. Podría poner el ejemplo de que está vetado publicar o investigar el patrimonio y / o las correrías de JuanCar y su familia, que por cierto, es dado a defender la inmigración, total a él jamás le perjudicará: no le robarán su colección de coches de lujo, sus palacios, su yate. Jamás los tendrá como vecinos en un piso patera, etc...



Read more: http://haciaelcolapso.blogspot.com/search?updated-max=2012-12-02T01:24:00-08:00&max-results=7#ixzz2E4IJi07n

Puntuación 21
#20
Usuario validado en elEconomista.es
TASADAR-F
A Favor
En Contra

Hay mucha gente que no lo sabe pero el sistema de pensiones es un sistema piramidal muy parecido al de forum filatelico. Las pensiones actuales se pagan con los trabajadores actuales. EN cuanto la esperanza de vida aumenta o el paro sube se ha estropeado el sistema. Actualmente estan pasando las 2 cosas.

La solucion cambiar todo el sistema el problema que el problema es que aunque nos duela el cambio es a peor.

Puntuación 11
#21
MS
A Favor
En Contra

Ya lo tengo... Jubilacion forzosa el dia que te mueres!! ya tenemos la solución!!!

A cotizar y trabajar :)

Puntuación 4
#22
y
A Favor
En Contra

Claro si a los empresarios sólo les gusta contratar en negro y evitar todo lo posible los pagos y los inpectores laborales brillan por su ausencia ,lo que no se es como hay algo

Puntuación 10
#23
Cuscus
A Favor
En Contra

El pago a la Seguridad Social por parte de los trabajadores, no es más que un "Corralito" en el sentido que te tienen atrapado con el pago y no te permiten salirte y pagar tú la medicina y tu pensión.

Quisiera yo saber si nos devolvieran el dinero si teniamos para pagarnos la pensión?... Viviriamos como reyes.

Pero no.. primero nos desvalijan y luego nos dan la patada....

Puntuación 15
#24
y
A Favor
En Contra

A la gente se le enseña a rabar a sacar el dinero de España a vivir vidas aventureras y luego cuando se hacen mayores vienen gritando soy español ,tengo derecho quiero médico ,casa digna ...¿acaso has contribuido minimamente con tus posibilidades ?

Puntuación 15
#25