El banco estadounidense Citigroup ha anunciado la segregación de su actividad de consumo en dos negocios globales que englobarán la actividad de banca de consumidores y el negocio de tarjetas, a la vez que dividirá la anterior área geográfica EMEA en Europa Occidental, Oriente Próximo y Africa, y Europa Central y del Este.
NUEVA YORK, 31 (EUROPA PRESS)
La reestructuración anunciada hoy por el banco pretende lograr un mayor enfoque de la entidad hacia el cliente, la conectividad y una clara contabilidad. Asimismo, el nuevo diseño organizativo permitirá al banco destinar sus recursos al crecimiento de la entidad en los países emergentes y desarrollados, así como mejorar la eficiencia de Citigroup.
Además, como parte de esta reorganización Citigroup ha decidido centralizar sus funciones globales entre las que se incluyen las actividades de tecnologías de la información, recursos humanos y legal.
"Nuestro nuevo modelo organizativo marca un importante paso en la senda de convertir a Citi en una organización más simple, fina y eficiente que colabore entre los diferentes negocios y regiones en beneficio de sus clientes y accionistas", dijo el consejero delegado de Citigroup, Vikram Pandit.
Por otro lado, en el marco de este proceso de reestructuración, Citigroup ha designado a la ex responsable de Lloyds para operaciones de banca minorista, Terri Dial para que asuma la dirección de su unidad de consumo en Estados Unidos, así como la dirección de la actividad de estrategia global de consumo.
Asimismo, el banco consolidará sus actividades de tarjetas de crédito de EEUU y del resto del mundo en un único negocio global encabezado por Steven Freiberg.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Citigroup ficha a una directiva de Lloyds como responsable de crédito al consumo en EEUU
- Economía/Finanzas.- Citigroup recortará 2.000 empleos más por la crisis
- Economía/Finanzas.- Citigroup rescata de la crisis a seis de sus fondos con 650 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Dubai International Capital desmiente las afirmaciones que le atribuye la prensa sobre Citigroup
- Economía/Finanzas.- El importe de las remesas en dólares se elevará a 5 billones en 2010, según Citigroup