Economía

Economía/Macro.- Méndez dice que el IPCA de marzo es un "mal dato", pero afirma que el diferencial con la UE se mantiene

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, calificó hoy como "un mal dato" el incremento del 4,6% del IPC Armonizado (IPCA), si bien lo encuadró en la "coyuntura internacional", y destacó asimismo que el diferencial entre España y la UE "no se ha alterado".

MÉRIDA, 31 (EUROPA PRESS)

"Siendo un mal dato está claro que está sobre todo y fundamentalmente vinculado a la coyuntura internacional", marcada por el "aumento incesante del precio del petróleo" y de "determinados alimentos", explicó Méndez al ser preguntado sobre este asunto en una rueda de prensa en Mérida.

Además, el dirigente ugetista indicó que el IPC Armonizado "ha experimentado en proporción el mismo aumento" en la UE que en España, de modo que se mantiene el diferencial con aquellos países con los que España mantiene "las relaciones comerciales fundamentales".

Por otra parte, Méndez aprovechó para recordar que en las negociaciones colectivas tiene "una gran importancia la incorporación de las cláusulas de revisión salarial", que son, dijo, las que "permiten asegurar que el incremento que pactes inicialmente no se va a deteriorar como consecuencia de que se lo coma la inflación".

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la eurozona avanzó en marzo dos décimas, hasta situarse en el 3,5%, su mayor nivel en la historia, según datos preliminares publicados hoy la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

De confirmarse esta estimación, el diferencial de inflación de España con la zona euro permanece en 1,1 puntos, ya que el IPC armonizado de España aumentó en marzo un 4,6% interanual, según cifras preliminares publicadas por el INE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky