El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Secretaría General de Pesca Marítima (SGPM), ha expresado su apoyo a la rentabilidad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental de las empresas pesqueras en el exterior, en el marco del II Seminario Internacional del Clúster de Empresas Pesqueras en Países Terceros, celebrado del 28 al 29 de marzo en Isla Cristina (Huelva).
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Secretaría General de Pesca Marítima (SGPM), ha expresado su apoyo a la rentabilidad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental de las empresas pesqueras en el exterior, en el marco del II Seminario Internacional del Clúster de Empresas Pesqueras en Países Terceros, celebrado del 28 al 29 de marzo en Isla Cristina (Huelva).
Según informó el MAPA, la SGPM ratificó el documento de conclusiones aprobado por unanimidad por las 30 delegaciones presentes en este II Seminario Internacional organizado con el objetivo de abordar la situación actual y el futuro de las empresas pesqueras ante el nuevo marco internacional de relaciones económicas.
Los países participantes de la zona ACP (África, Caribe y Pacífico), la Comisión Europea, varios Estados Miembro de la UE, las autoridades de las instituciones y asociaciones pesqueras de ámbito internacional, así como los responsables de las entidades financieras y representantes de la industria y el comercio auxiliar de la pesca han coincidido en su valoración del papel de las sociedades mixtas.
En este sentido, se subrayó la aportación de las sociedades mixtas al desarrollo socio-económico de los terceros países, tanto por sus inversiones en buques de tierra como por su protagonismo en la formación de trabajadores del sector pesquero. También se puso de manifiesto el respaldo de las empresas pesqueras en el exterior a las medidas que favorezcan el ejercicio sostenible de la actividad pesquera.
Relacionados
- Economía/Agricultura.-MAPA convoca ayudas por 500.000 euros para promocionar productos alimentarios en terceros países
- Economía/Energía.- La CE pide invertir en tecnologías energéticas y estrechar las relaciones con terceros países
- Economía/Agricultura.- Aprobada la norma que deben cumplir los embalajes de madera en el comercio con terceros países
- Economía/Transportes.- El Gobierno equipara las exigencias de seguridad a aerolíneas de terceros países a las de la UE