MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El sector del automóvil ha recurrido en los últimos años a personajes ficticios con personalidad propia o mascotas para dar a conocer sus valores y generar confianza y fidelidad por parte de los consumidores, según un análisis de marca elaborado por la plataforma europea de vehículos en la red AutoScout 24.
Este estudio pone de manifiesto que "la clave del éxito profesional de las empresas reside en tener una imagen de marca capaz de generar reconocimiento, preferencia, confianza y fidelidad en los consumidores", así como crear una imagen cercana y moderna.
De esta manera, las mascotas se han convertido en el centro de diferentes estrategias publicitarias de las firmas de automóviles. Estos personajes cuentan con una personalidad propia y con un código visual poderoso, con el fin de ser familiares para el consumidor y de transmitirles fidelidad.
Entre los personajes más conocidos de estas campañas de publicidad se encuentran Bibendum (el muñeco de Michelin), que transmite una imagen dinámica y afable, así como Mr. Crédito, que es el héroe ficticio de la financiera Cetelem, o 'Scouty', que ha nacido recientemente para representar a AutoScout 24.
Relacionados
- Economía/Motor.- Project Better Place y DONG Energy colaborarán para ofrecer coches eléctricos asequibles en Dinamarca
- Economía/Motor.- Acea aplaude vincular los impuestos de los coches al CO2, pero pide una armonización fiscal en la UE
- Economía/Motor.- La crisis de EEUU erosionará los beneficios de fabricantes de coches en Norteamérica, Europa y Japón
- Economía/Motor.- El Volkswagen Passat BlueMotion obtiene el tercer puesto en los Premios Coches Verdes del Año 2008
- Economía/Motor.- Más del 90% de los coches de ocasión tiene aire acondicionado, elevalunas eléctricos y airbag