San Petersburgo (Rusia), 17 jul (EFECOM).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy ante los líderes del Grupo de los Ocho (G8) que la ronda comercial de Doha padece una "crisis de liderazgo" que la impide alcanzar su final.
"Las negociaciones de la Ronda de Doha están en crisis, pero no técnica sino política, debido a la falta de liderazgo", dijo el presidente brasileño.
Cinco países en desarrollo (Brasil, México, China, India y Sudáfrica) se reunieron hoy con los líderes de los países más avanzados (G8), a quienes expusieron sus reclamaciones políticas y económicas.
Según la intervención del presidente brasileño, el nivel actual de subsidios a la agricultura es "excesivo, ilegal e inhumano", por lo que debe ser sometido a "recortes efectivos y sustanciales".
"La agricultura no puede permanecer siendo la rehén de unas tarifas desorbitadas (algunas veces por encima del 1.000 por cien), de las cuotas, de las salvaguardias y de otras limitaciones comerciales", dijo Lula.
Lula indicó que la ronda de Doha "no sólo se refiere al comercio, sino a desarrollo" y que por eso "debe crear las condiciones que permitan a los países más pobres disfrutar de un progreso que en ocasiones se ha conseguido a sus expensas".
En agricultura, puso como ejemplo Lula, los subsidios de los países ricos "han exportado pobreza" a los países menos desarrollados.
"Mientras que los países ricos han proporcionado apoyos de 1.000 millones de dólares diarios, 900 millones de personas en las zonas rurales viven con menos de un dólar diario", dijo Lula.
En su intervención ante el G8, Lula afirmó que era absolutamente falsa la noción de que estas distorsiones "pueden ser compensadas con ayudas o preferencias comerciales.
"Los países pobres no necesitan favores, sino condiciones equilibradas", indicó.
El presidente Lula también rechazó el argumento, generalmente enarbolado por los países desarrollados, de solicitar a los estados pobres el desmantelamiento de sus aranceles industriales a cambio de reducciones tarifarias en agricultura.
Los que han seguido esa pauta, según Lula, no han conseguido mayor penetración en el comercio mundial y "su contribución nunca ha sido suficiente para estrechar la diferencia" con los desarrollados.
El presidente brasileño afirmó que estaba preparado para dar instrucciones a su ministro responsable en las negociaciones para mostrar "la flexibilidad necesaria" con el fin de alcanzar un ambicioso y equilibrado final de la Ronda de Doha. EFECOM
lab/ig/mdo