Economía

Economía/Macro.- Cataluña necesitará más suministro de liquidez por parte del Gobierno, según Fitch

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Cataluña puede requerir fondos para cubrir los vencimientos de sus necesidades financieras domésticas, aunque el Gobierno español ha dejado claro que extenderá el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a 2013, según un informe de la agencia Fitch Ratings.

Esta necesidad se presentará si el FLA se implementa con arreglo al mismo criterio que el aplicado en 2012, y excluye la concesión de créditos por parte del Fondo.

Las dificultades de levantar este dinero en los mercados de capital y las reticencias entre los bancos domésticos de financiar gobiernos regionales a alta probabilidad de que Cataluña continúe precisando apoyo del Gobierno central para financiar vencimientos de deuda.

Cataluña dispone de un total de 13.600 millones de deuda a corto y largo plazo que vence el próximo año, de los que unos 3.150 millones corresponden a sus bancos domésticos.

Las elecciones regionales del pasado domingo, "en las cuales los partidos pro-independentistas alcanzaron una mayoría", no es probable que afecten a las refinanciaciones de deuda, debido al compromiso del Gobierno central de suministrar liquidez, lo cual es tomado en consideración en el rating 'BBB-' de Cataluña.

El Gobierno regional también se comprometió a hacer de la refinanciación de la deuda una prioridad. Sin embargo, las relaciones entre los gobiernos central y regional llegarán a ser más tensas y esto podría complicar y retrasar las negociaciones.

Cataluña está entre las primeras comunidades autónomas en requerir asistencia del FLA y que comenzó a recibir fondos del Gobierno central el 9 de octubre. En total, la Generalitat ha solicitado 5.370 millones al FLA en 2012, 3.300 millones para vencimientos de deuda y 2.070 millones para cubrir su déficit.

Los Presupuestos del Estado para 2013 están en trámite parlamentario y se espera que sean aprobados a finales de año. El FLA contará con una dotación para el próximo ejercicio de al menos 23.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky