Economía

Exportaciones Asturias crecieron el 13,2 por ciento en 2007

Oviedo, 29 mar (EFECOM).- Las exportaciones asturianas registraron en 2007 un incremento del 13,2 por cinto respecto al año anterior, casi el doble que en el resto del país, donde la subida fue del 6,5 por ciento, con un total nacional de 181.478,5 millones de euros, según ha informando hoy el consejero de Industria y Empleo, Graciano Torre.

Torre ha destacado que las exportaciones asturianas llegaron a los 3.567,1 millones, y que con este incremento las ventas al exterior se situaron en 2007 en el 1,97 del total nacional frente al 1,85 por ciento del año anterior.

Con respecto a los destinos de las exportaciones asturianas, el consejero ha indicado que Alemania (596.850 millones), Francia (488.749,3) y Portugal (405.366,3) siguen siendo los mayores receptores, con el 16,7, 13,7 y 11,4 por ciento, respectivamente, de las ventas.

A la vista de los resultados alcanzados, Torre ha concluido que persiste la concentración de las exportaciones en los países de la Unión Europea, ya que 10 naciones concentran el 79,5% de las exportaciones y 8 de ellos pertenecen a este ámbito.

También ha destacado el aumento de las exportaciones a algunos de los principales destinos del norte de África, especialmente a Argelia (que pasa a ocupar la duodécima posición, duplicando la cifra exportadora de 2006) y Marruecos, en el puesto número 18.

La industria del metal (fundiciones, hierro y acero y sus manufacturas) lidera las exportaciones, con un incremento de más de 250 millones de euros respecto a las cifras del año 2006 (872,9 millones en 2007, frente a 621,5 millones en 2006).

Por su parte, el cinc y sus manufacturas, que lideraron las exportaciones asturianas en 2006, registran una disminución en su cifra exportadora de más de 100 millones de euros, pasando a ocupar el segundo lugar en 2007 con 747,3 millones de euros.

Los vehículos automóviles, sus partes y componentes, pasan a ocupar el tercer lugar en las exportaciones asturianas con un incremento respecto a 2006 de casi 100 millones de euros.

Por último, el aluminio y sus manufacturas entran a ocupar un puesto entre los diez primeros capítulos exportadores (décimo lugar con 67,6 millones de euros). EFECOM

lm/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky