JAEN, 20 (EUROPA PRESS)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que "ningún trabajador agrario va a dejar de percibir su subsidio o renta agraria por circunstancias temporales", como la sequía o la mala campaña oleícola, ya que el "compromiso" del Gobierno es "modular" el número de peonadas que se requieren para acceder a él.
Así lo ha indicado durante su discurso en la inauguración de la nueva oficina integral de la Seguridad Social en Jaén, una de las provincias que más se puede ver afectada por esta situación dada su dependencia del olivar, cuya próxima cosecha se prevé, según el aforo de la Junta de Andalucía, un 75% menor que la pasada.
Báñez, que antes había visitado la cooperativa San Juan de la capital, ha aprovechado para "decir con toda claridad" que la grave sequía en Andalucía o las dificultades en el referido cultivo "no va a ser un obstáculo para nadie", de modo que ha enviado un mensaje de "tranquilidad".
"Los trabajadores del campo van a seguir percibiendo su subsidio y su renta agraria independientemente de que haya una situación coyuntural de sequía o una situación coyuntural de que la campaña de la aceituna tenga menor producción este año. Ese es un compromiso y una realidad del Gobierno", ha destacado.
En este sentido, ha reiterado que hay que esperar a conocer el análisis del Ministerio de Agricultura sobre "la realidad de la campaña" para "poder modular los jornales" y valorar los que se tienen que exigir. En cualquier caso, ha apuntado que se ha hecho en otras ocasiones y no habrá inconveniente cuando se conozcan los datos de la recogida de la aceituna.
Precisamente éste ha sido uno de los temas que la ministra ha analizado en la reunión que posteriormente ha mantenido con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, quien había solicitado el encuentro para estudiar la "complicada situación" laboral de la provincia y plantear opciones que la palien.
La reunión se ha producido en un clima "cordial y con lealtad institucional entre administraciones", según ha señalado a su término la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo.
Crespo, que ha defendido que desde "el principio el Ministerio se ha mostrado favorable a la modulación de las peonadas" y está a la espera de conocer la información de Agricultura, ha considerado que lo más importante es que se dará respuesta a "todo el mundo" y "a pesar de tener menos peonadas" tendrán "la posibilidad de acceder" al subsidio.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El PP replica a Valeriano Gómez que no tiene "autoridad moral" para criticar a Báñez
- Economía/Laboral.- Sindicatos piden una reunión con Báñez para abordar medidas ante la pérdida de jornales en el campo
- Economía/PGE.- Báñez dice que los Presupuestos "reflejan el impacto positivo de la reforma laboral" y racionalizan gasto
- Economía/Empresas.- Báñez pide "sensibilidad y flexibilidad" a Iberia al aplicar la reforma laboral para evitar despidos
- Economía/Laboral.- Báñez avanza que los contratos de formación han aumentado un 4% hasta septiembre