MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Federación Agroalimentaria de CC.OO. y la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT han solicitado una reunión urgente con la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, para tratar el "grave problema" de pérdida de jornales en el campo como consecuencia de la sequía, las heladas, las lluvias torrenciales, el pedrisco y los incendios.
"Desde marzo demandamos al Ministerio ayudas extraordinarias que compensen las pérdidas de jornales a consecuencia de estas inclemencias climatológicas", dijeron los sindicatos en un comunicado conjunto, en el que lamentaron no haber obtenido "en ningún momento" respuesta.
En concreto, explicaron que las pérdidas de jornales y empleo se incrementaron como consecuencia de la sequía y la ola de calor, que "han hecho descender las producciones en la mayoría de los cultivos agrícolas que generan el empleo en el último cuatrimestre del año". Según estimaron, en la campaña de aceituna se pueden perder cerca del 60% de jornales de una campaña normal.
CC.OO. y UGT censuraron que el Gobierno haya "articulado ayudas para las organizaciones agrarias y empresas del sector", mientras que
los trabajadores por cuenta ajena "no se han visto respaldados".
Por este motivo, pidieron al Ministerio de Empleo "la misma sensibilidad ante los problemas que tienen los asalariados por cuenta ajena" y reclamaron una reunión con la titular del ramo para tratar estos temas que "están ahogando" a los trabajadores del sector.
Relacionados
- Economía/PGE.- Báñez dice que los Presupuestos "reflejan el impacto positivo de la reforma laboral" y racionalizan gasto
- Economía/Empresas.- Báñez pide "sensibilidad y flexibilidad" a Iberia al aplicar la reforma laboral para evitar despidos
- Economía/Laboral.- Báñez avanza que los contratos de formación han aumentado un 4% hasta septiembre
- Economía/Laboral.- Báñez dice que la primera reforma fue "decir la verdad" e insiste en que hay "datos esperanzadores"
- Economía/Laboral.- Báñez dice tener voluntad de diálogo con los agentes sociales a una semana de la huelga general