MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Junta de Portavoces del Congreso ha confirmado que el jueves de la próxima semana, día 29, el Pleno de la Cámara convalidará el decreto ley aprobado por el Gobierno para frenar los desahucios en determinadas circunstancias. El PP, que ya anunció que lo tramitará como proyecto de ley para poder mejorarlo, ha prometido estudiar todas las propuestas de la oposición y redoblar esfuerzos para que al final salga una ley con apoyos: "Queremos hablar de todo, pero sin demagogia", ha dicho el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Alonso.
En rueda de prensa en el Congreso, el portavoz del PP ha asegurado que su partido ya está analizando las distintas iniciativas sobre desahucios que han venido presentando los grupos parlamentarios y ha anunciado que abrirán un proceso de diálogo con los distintos portavoces de la oposición. Con Izquierda Plural, según anunció el lunes Cayo Lara, la cita será el día 27.
Alonso ha recalcado que el decreto ley buscaba afrontar una situación "de urgencia" y que el objetivo de las negociaciones no es la convalidación del día 29, asegurada con la mayoría absoluta del Grupo Popular, sino lograr un proyecto de ley de consenso en la tramitación posterior.
Para ello, el PP no cierra la puerta a ningún tema, ni siquiera a la reforma de la Ley Hipotecaria, aunque admite que sus prioridades van más bien por tocar la Ley Concursal y la de Enjuiciamiento Civil. Lo único que desecha es "la demagogia".
LAS PROPOSICIONES DE LEY DE LA OPOSICION, AUN NO
Lo que no podrá debatirse en el Pleno de la próxima semana son las proposiciones de ley que han registrado recientemente tanto el PSOE como Izquierda Plural, ya que todas las iniciativas legislativas deben remitirse primero al Gobierno, que tiene 30 días para decidir si hace o no uso del derecho de veto por suponer exceso de gastos o merma de ingresos para el Estado.
Esa exclusión reglamentaria ha generado la protesta del PSOE, cuya portavoz, Soraya Rodríguez, ha alegado que las ejecuciones hipotecarias suponen una "emergencia social" y que, a su entender, su petición estaba justificada. Además, ha recordado, que el Gobierno ya conoce perfectamente el contenido del texto de los socialistas puesto que sirvió de base para la negociación sobre el decreto-ley aprobado el pasado viernes y del que el PSOE finalmente se descolgó.
"El Gobierno ha ejercido un veto intolerable", se ha quejado la dirigente socialista, acusando al Ejecutivo de "falta de colaboración" y de dar argumentos "que no se cree nadie".
Relacionados
- Economía/Fiscal.- El Congreso convalida este jueves el decreto de amnistía fiscal y la reducción de bonificaciones
- Economía/Turismo.- El Congreso convalida por unanimidad el decreto ley de Multipropiedad
- Economía/Empresas.- El Congreso convalida con un amplio respaldo el decreto de simplificación de fusiones y escisiones
- Economía.- (Ampl.) El Congreso convalida el decreto de empleo juvenil gracias a la abstención de PP, CiU, CC y UPN
- Economía.- El Congreso convalida el decreto de empleo juvenil con el único apoyo del PSOE y la abstención de PP y CiU