LISBOA, 28 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro) El presidente de Portugal Telecom (PT), Henrique Granadeiro, afirmó hoy que la operadora de telecomunicaciones lusa no es "rehén" de Telefónica, con quién comparte negocio en Brasil y en Marruecos y es uno de sus accionistas mayoritarios.
El presidente de Portugal Telecom (PT), Henrique Granadeiro, afirmó hoy que la operadora de telecomunicaciones lusa no es "rehén" de Telefónica, con quién comparte negocio en Brasil y en Marruecos y es uno de sus accionistas mayoritarios.
Antes de entrar en la junta general de accionistas de PT en la que se aprobará su designación como presidente no ejecutivo y el de Zeinal Bava como presidente ejecutivo, Henrique Granadeiro aseguró que PT no necesita que Telefónica le abra las ventanas del mercado lusófono.
"PT no es de ninguna manera rehén de Telefónica, ni Telefónica lo es de PT", afirmó el responsable que indicó que una prueba de eso es que "hubo un desalineamiento estratégico a propósito de la OPA de Sonaecom -que Telefónica apoyó- y eso no se resolvió a favor de Telefónica".
Granadeiro aclaró que PT "no necesita vender Vivo para crecer, pero que si estuviese a la venta, tendríamos condiciones para comprarla", dijo.
El presidente de PT aseguró que "tenemos una relación madura con Telefónica, que está tan empeñada como nosotros en llevar adelante Vivo, y dar un nuevo impulso a Meditel (Marruecos)". "Las cosas conmigo no se pudren, porque no hay juegos de bastidores", aclaró.
Granadeiro explicó que cuando Telefónica se puso del lado de Sonaecom en la OPA, que acabó por fracasar, después Telefónica no dio explicaciones por esa postura porque "no las pedí". "Las cosas eran bastante claras para que yo no necesitase pedir explicaciones, todo lo que paso fue público y dicho en primera persona por mí y por el presidente de Telefónica", aclaró.
Respecto al cambio de administrador de Telefónica en PT, Granadeiro aseguro que "no tiene nada que ver con PT, esa era una cuestión interna de Telefónica, que indica los candidatos a administradores, yo los propongo al consejo y mi propuesta fue aprobada por unanimidad", concluyó el responsable, que a partir de hoy pasa a tener un papel no ejecutivo en la mayor operadora de telecomunicaciones lusa, aunque "no decorativo", dijo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- FonYou cierra un acuerdo con Telefónica para ofrecer telefonía móvil virtual a finales de año
- Economía/Empresas.- FonYou cierra un acuerdo con Telefónica para ofrecer telefonía móvil virtual a finales de año
- Economía/Empresas.- Telefónica adjudica 81,37 millones de euros en pagarés a 3 y 6 meses
- Economía/Empresas.- Telefónica adjudica 81,37 millones de euros en pagarés a 3 y 6 meses
- Economía/Empresas.- La web de Telefónica, reconocida por su accesibilidad en los Premios Tecnet