Pretende darle al organigrama una "mayor horizontalidad" y esperar recolocar dentro de la entidad a los que salgan del nuevo organigrama
SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)
Cajasol prevé acometer "de forma inmediata" una reestructuración en su organigrama para hacerlo "mucho más profesional y riguroso que el que teníamos", de manera que espera reducir a la mitad su equipo directivo, de 22 a algo más de una decena, con el objetivo de "ganar en eficiencia" y para acortar el período de fusión, ya que "queremos acelerar el proceso de consolidación y fortalecimiento de la nueva entidad".
Tras el acto de presentación de la III Acta de la Lengua Española, el presidente de Cajasol, Antonio Pulido, explicó a Europa Press que "está en vías de finalización un proceso de reestructuración del organigrama para hacerlo más eficaz y más eficiente y tener preparada una entidad y un organigrama para el proceso de fusión que estamos viviendo y para dar respuesta ágil, inmediata y rigurosa al contexto socioeconómico que estamos viviendo".
Indicó que la primera información detallada sobre este nuevo organigrama la ofrecerá a los miembros del consejo de administración, algo que prevé que se pueda llevar a cabo en la convocatoria de la próxima semana, cuando espera que se pueda acometer dicha reestructuración.
Pulido recordó que los procesos de fusión son "complicados" y en ellos "se trata de ajustar y de que haya las menos tensiones posibles pero también se trata de tomar decisiones en cuanto a objetivos métodos, procedimientos y organigramas y si no se toman decisiones estamos en una situación muy complicada".
"Podía haber optado por una actitud pasiva y dejar que pasara el tiempo para hacer cosas pero he cogido una actitud proactiva, de afrontar los problemas e irlos resolviendo", aseveró el presidente de Cajasol, quien agregó que "cuando veo un problema que es irresoluble de una forma mas suave, lo hago con rigor y profesionalidad y con la fuerza y contundencia que se necesita".
Destacó que algunos dirigentes de la economía española "nos dicen que Cajasol esta haciendo lo que todo el mundo sabe que hay que hacer pero que no todos se atreven a hacerlo".
De esta forma, Cajasol prevé reducir el comité de dirección "pues ninguna entidad financiera tiene un comité de dirección de 22 personas" y situarlo en un nivel en torno a la decena de directivos de primer nivel, "como tienen todas las organizaciones".
Además se le dará al organigrama una "mayor horizontalidad", de manera que "no haya cuatro escalones para una toma de decisiones, sino que se definan muy bien quiénes son cada uno de los responsables".
Asimismo, se acometerá una reorganización de los departamentos de la entidad de cara a "hacerlos mucho más eficientes y más rápidos en la respuesta que tienen que dar con respecto a un período de fusión y al marco macroeconómico que estamos viviendo".
Explicó que para ello cuentan con el asesoramiento de una empresa externa, especialista a nivel mundial de valoración de los equipos directivos y con el apoyo de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), "para ir definiendo el nuevo organigrama en base a esos criterios externos y profesionales". En su edición de hoy, el diario 'El Economista' indicó que ese consultora especializada ha ido entrevistando en las últimas semanas a todos los directivos para elaborar un informe sobre esa reestructuración.
RECOLOCACIÓN DE DIRECTIVOS.
Pulido precisó que todas estas decisiones pretenden que "este período de impacto que supone el período de fusión se acorte, pues mi objetivo es que el período de integración sea lo más rápido posible". "Todos los pasos que damos pretenden acelerar el proceso de consolidación y fortalecimiento de la nueva entidad, además de mejorar la eficiencia", resaltó.
Sobre aquellos directivos que queden fuera del nuevo organigrama, Pulido precisó que "se intentará que sigan trabajando en la entidad, en otros departamentos, irlos recolocando y colocar en ese organigrama a los que consideremos que lo pueden hacer mejor". "La idea es recolocarlos a todos y que no salga nadie", insistió.
"Estamos haciendo lo que hay que hacer desde el punto de vista profesional y desde la rigurosidad de una entidad financiera, queremos tener un instrumento fuerte para una entidad muy bien organizada y procedimentada para ir tomando decisiones en el doble contexto del proceso de fusión y del marco macroeconómico".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CajaSol aprueba un Código de Conducta y Responsabilidad Social
- Economía/Finanzas.- CajaSol aprueba un Código de Conducta y Responsabilidad Social
- Economía/Finanzas.- Cajasol aprueba su nuevo Código de Conducta y comunica en Asamblea la fusión de las dos fundaciones
- Economía/Finanzas.- Chaves valora las medidas tomadas por Cajasol porque "tratan de dar seguridad" a los ahorradores
- Economía/Finanzas.- El presidente de Cajasol irá "hasta donde tenga que ir" para defender los intereses de la entidad