MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La portavoz parlamentaria de UPyD, Rosa Díez, ha registrado en el Congreso una pregunta dirigida al Gobierno para saber las causas del incremento del contrabando de tabaco en el último año, cuando las denuncias por este delito se han incrementado un 35% y ya se han requisado más de 9 millones de cajetillas, según sus datos.
En el texto, que recoge Europa Press, la formación magenta hace referencia a datos del Servicio Fiscal de la Guardia Civil, que reflejan que el tabaco de contrabando ha pasado de suponer el 0,4% de los cigarrillos fumados al 9%. Además, la cifra de cajetillas decomisadas por el Servicio de Vigilancia Aduanera y la Guardia Civil parece haber roto su tendencia bajista de los últimos tres ejercicios --26,2 millones en 2009, 22 millones en 2010 y 13,5 millones en 2011--, dado que ya supera los 9 millones en lo que va de año, un 30% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio.
UPyD advierte además de que este año se han realizado 112 detenciones por contrabando de tabaco, un 70% más que en 2011, y se han abierto 6.278 denuncias por infracciones al respecto, un 35% más que el año pasado. Según sus datos, Gibraltar y Andorra son los mercados de origen más usuales del tabaco de contrabando, y lo que antes llegaba a otros estados miembro de la UE ahora "se queda en su mayor parte en el consumo nacional".
DAÑO A LAS ARCAS PUBLICAS
Ante estas informaciones, Díez advierte de la pérdida de ingresos vía impuestos que esta actividad provoca en las arcas públicas. Entre las causas se cuenta, según la diputada, el incremento de los precios del tabaco por la subida fiscal y por las subidas decididas por las tabacaleras.
Sin embargo, también la última reforma judicial "refuerza" el fenómeno, dado que se ha "flexibilizado el castigo penal" para delitos e infracciones. "Según el Servicio Fiscal de la Guardia Civil, los infractores ahora poseen menor temor respecto a la amenaza penal que supone el contrabando", asegura.
Y es que desde junio de 2011 "la cuantía económica que distinguía el 'delito' de la 'infracción' ha ascendido de 6.000 a 15.000 euros, lo que supone que ahora más gente se lance al mercado negro como consecuencia de la relajación de las sanciones".
Por todo ello, Rosa Díez pregunta al Gobierno cómo explica el alto porcentaje de tabaco de contrabando presente en el país, qué número de efectivos estás destinados a la vigilancia aduanera para luchar contra esta actividad ilegal y qué programas de "persecución, represión y lucha contra el contrabando y descubrimiento de infracciones de control de cambios y blanqueo de capitales" están activos actualmente.
Relacionados
- Incautan 2.900 cajetillas de tabaco de contrabando por valor de 11.900 euros
- Acuerdo de 170 países contra el contrabando global de tabaco
- Detenidas cinco personas dedicadas supuestamente a cultivar y vender marihuana y tabaco de contrabando
- Ascienden a doce los detenidos en la operación de contrabando de tabaco en Sevilla y Cádiz
- La Guardia Civil desmantela una organización de contrabando de tabaco con diez detenidos en Sevilla y Cádiz