MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El exceso de suelo residencial en stock y la reducción de las ventas de viviendas han avivado el interés de los inversores por los suelos de uso turístico, que ya suponen un 51% de la demanda, frente a los de finalidad residencial, cuya cuota apenas supera el 30%, según un informe elaborado por Dyrecto Consultores.
Además, el nuevo régimen de valoraciones de suelos, que no tiene en cuenta sus expectativas en los supuestos de expropiación, ha disparado la demanda de terrenos finalistas, preparados para su explotación, en detrimento de aquellas que requieren transformación.
Así, la demanda de suelo finalista percibida por la consultora asciende a un 54% del total, doblando la cuota de demanda de los suelos a transformar (24%).
Desde la aprobación de la Ley de Suelo, que incluye este régimen como novedad, los inversores han encontrado dificultades para financiar la adquisición de suelos no finalistas ante el riesgo percibido por las entidades financieras a la hora de respaldar este tipo de operaciones.
Por último, el interés de los inversores se dirige preferentemente a suelos localizados en Andalucía (20,2%), seguida de Cataluña (17,5%), Valencia (13,7%), Madrid (11%) y Canarias (8,4%).
Relacionados
- Economía/Vivienda.- La venta de suelo público cayó un 16,1% en 2007, según Dyrecto Consultores
- Economía/Vivienda.- Dyrecto Consultores subasta activos inmobiliarios con precios hasta un 30% por debajo de tasación
- Economía/Vivienda.- Dyrecto Consultores celebra un 'Foro de Inversores' en Fitur para dinamizar el mercado inmobiliario
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda bajará tras el actual frenazo en la compraventa de suelos, según Dyrecto
- Los promotores tienen serias dificultades para financiarse y no son conscientes de que el escenario ha cambiado