Los pilotos señalan que como no cambien las condiciones en los próximos días "el plan de Air France-KLM está cerrado"
ROMA, 28 (EUROPA PRESS)
Los principales sindicatos de Alitalia rechazaron de manera categórica el nuevo documento referente a la oferta de compra presentado por Air France-KLM, en el que el grupo franco-holandés confirma unos 2.100 despidos en el caso de que se haga con el control de la aerolínea de bandera italiana.
Las asociaciones de trabajadores, que se reunirán el lunes con el presidente de Air France-KLM, Jean Ciryl Spinetta, coincidieron en tachar de "excesivos" los despidos previstos por el grupo franco-holandés y han asegurado que no apoyarán dicha oferta de compra, además de considerar que "no se está llevando a cabo una negociación sino una obligación".
El grupo franco-holandés exigió como condición para finalizar la operación el cierre de un acuerdo con los sindicatos de Alitalia, para lo cual ha mantenido ya otras dos reuniones con las nueve asociaciones de trabajadores --CISL, CGIL, UIL, UGL, UP, AVIA, ANPAC, ANPAV y SDL-- de la aerolínea.
Un portavoz de la asociación de pilotos ANPAC, que inicialmente había apoyado la oferta del grupo franco-holandés, tachó de "injusto y excesivo" el nuevo plan de Air France-KLM, ya que, teniendo en cuenta las distintas modalidades que se aplicarían, un total de 507 pilotos perderían su puesto de trabajo. "Si no cambia nada en los próximos días para nosotros el plan de Air France-KLM está cerrado", recalcaron.
"Esperamos con confianza una solución alternativa porque por desgracia no podemos negociar con estas cifras, que son demasiado duras para nuestra categoría y para la compañía de bandera, que a su vez vería reducido su tamaño", recalcaron desde ANPAC a Europa Press.
Por su parte, el presidente de la asociación de asistentes de vuelo Avia, Antonio Di Vietri, aseguró que si el lunes vuelven a encontrarse con Air France-KLM es "para negociar no para 'tomar o dejar'".
Di Vietri consideró que Air France-KLM está "empleando pretextos para intentar que la oferta no sea aceptada" y así evitar la adquisición de Alitalia. Asimismo, acusó al grupo franco-holandés a "exigir variaciones contractuales que provocarían un aumento de los despidos".
Por otro lado, el secretario nacional del sindicato UGL Trasporti, Roberto Panella, aseguró que los trabajadores "no pueden aceptar en estas condiciones" la oferta de Air France-KLM. "Parece más que nos tenemos que rendir no que hay que negociar", recalcó.
"Este sindicato no se rinde de manera incondicional, está acostumbrado a mediaciones y no a imposiciones", destacó Panella, quien consideró que la situación en vez de mejorar con el nuevo documento ha "empeorado".
Asimismo, Panella señaló que los sindicatos fueron excluidos de la negociación y "ahora se les exige que aprueben un documento ya cerrado de una dureza inaceptable porque si no la compañía quiebra". "Es un problema del Gobierno y de quien ha gestionado la situación de esta forma", apuntó.
Los sindicatos se reunirán el lunes a las 11.00 horas con el presidente de Air France-KLM con la esperanza de conseguir un cambio de posición por parte del grupo franco-holandés que permita el cierre de un acuerdo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Air France confirma 2.120 despidos en Alitalia pero asegura que "no abandonará" a ningún trabajador
- Economía/Empresas.- Air France-KLM presentará hoy un nuevo documento sobre la compra de Alitalia
- Economía/Empresas.- Air France-KLM presentará mañana un nuevo documento sobre la compra de Alitalia
- Economía/Empresas.- Air France-KLM presentará mañana un nuevo documento sobre la compra de Alitalia
- Economía/Empresas.- Alitalia lidera la Bolsa de Milán con una subida del 33,42% impulsada por la oferta de Air France