Economía

Economía/Empresas.- La Justicia francesa traslada a EDF el auto que le obliga a publicar sus planes en Iberdrola

Los funcionarios de la Justicia francesa han entregado a EDF el auto judicial dictado el martes por un juzgado mercantil de Bilbao en el que se ordena a la eléctrica francesa difundir en un plazo de cinco sus planes en Iberdrola, indicaron fuentes jurídicas a Europa Press.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El auto ha sido recibido traducido al francés, e Iberdrola ha recibido confirmación de que se ha cumplido el trámite. El dictamen concede a la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán las medidas cautelares solicitadas por un caso de competencia desleal.

El reglamento de la Comunidad Europea 1348/2000, de 29 de mayo de 2000, establece la obligatoriedad de notificación de un auto de este tipo. Para ello, se puede recurrir a tres vías, que son la de los ujieres de Justicia, el correo certificado y los órganos judiciales.

En este caso, la notificación se ha realizado por el sistema de ujieres que, a estos efectos, son los agentes delegados de la Justicia francesa para notificar y ejecutar resoluciones judiciales.

El secretario del Juzgado de lo Mercantil número dos de Bilbao emitió ayer los formularios de notificación, en francés y castellano, a los que se acompaña con toda la documentación obrante en autos. Este funcionario ha entregado la documentación al procurador de Iberdrola, encargado a su vez de entregarlos al ujier francés.

En el auto del juzgado bilbaíno se establece que, si persevera la posición de EDF hasta la resolución judicial definitiva de la demanda que formule Iberdrola, aumentarán los efectos perjudiciales tanto para la eléctrica española "como para sus accionistas e inversores", dada la "volatilidad de la cotización de la acción".

Además, se ordena que EDF deje de inmediato de realizar declaraciones ambiguas y de difundir informaciones contradictorias en relación con la adquisición del negocio de Iberdrola.

Junto a esto, emplaza al grupo francés a publicar en el plazo de cinco días en los diarios 'El País', 'El Mundo', 'Expansión', 'Financial Times' y 'Wall Street Journal' si ha iniciado o está preparando la adquisición del negocio de la eléctrica. El plazo concluye el 1 de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky