Madrid, 28 mar (EFECOM).- El primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno aprobará un Real Decreto Ley para ampliar los plazos y flexibilizar los pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades y de otros tributos, como el IRPF de quienes desarrollan actividades económica e Impuesto sobre la Renta de no Residentes.
El secretario de Estado de Hacienda en funciones, Carlos Ocaña, ya anunció ayer la intención de Hacienda de aplazar el pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades que las empresas debían hacer en abril, para que el Ministerio "garantice la neutralidad" de algunas medidas del Plan General Contable.
Fuentes del Ministerio explicaron a EFE que el plazo previsto para el pago fraccionado es entre el 1 y el 20 de abril, aunque el Real Decreto se aprobará antes para aprobar un plazo adicional "suficiente".
El primer Consejo de Ministros del nuevo Ejecutivo podría celebrarse el 11 de abril, aunque también es posible que sea el 18 de ese mes, según las mismas fuentes.
En un comunicado, el Ministerio de Economía y Hacienda, con este decreto se pretende "mejorar la seguridad jurídica" tras la entrada en vigor del plan, el pasado 1 de enero, y también se pospondrán hasta la fecha de declaración los efectos fiscales derivados de los ajustes necesarios para adecuar el nuevo Plan.
Según el nuevo PGC, las empresas deben elaborar un balance de apertura del ejercicio 2008 siguiendo los nuevos criterios contables que se armonizan con criterios internacionales.
Esto requerirá, en algunos casos, ajustes al valor de determinadas partidas del balance del cierre del ejercicio 2007, cuya contrapartida se registrará en cuentas de reservas.
El Ministerio reconoce que estos ajustes pueden tener en algunos casos "plenos efectos fiscales", y por tanto, deberán tenerse en consideración para determinar la base imponible del Impuesto sobre Sociedades correspondiente a este año.
Economía considera que, en "atención a las dudas interpretativas" sobre algunos aspectos del Plan General Contable, y teniendo en cuenta el corto plazo de tiempo transcurrido desde su entrada en vigor, es "aconsejable" aprobar este Real Decreto.
Además de prorrogar el plazo para el primer pago fraccionado, la norma regulará la posibilidad de que el contribuyente elija entre dos opciones de pago.
Así, se podrá utilizar como base de cálculo la cuota del periodo impositivo anterior o se podrá usar otro método previsto también el la Ley del Impuesto Sobre Sociedades, tomando como referencia la parte de base imponible obtenida en los tres, nueve, y once primeros meses de este año, sin tener que incluir los ajustes derivados de la primera aplicación del Plan General Contable.EFECOM
pamp/txr
Relacionados
- IEE: cree urgente bajar impuesto sociedades y hacer plan inversión pública
- Patronal Reino Unido pide rebajar impuesto de sociedades al 18% en ocho años
- España resiste a la presión europea por el Impuesto de Sociedades
- Elecciones. dÍaz ferrÁn se cita con solbes el 10 de marzo para exigirle una rebaja del impuesto de sociedades
- España se resiste a presión de la UE para modificar Impuesto de Sociedades