Economía

La Generalitat cifra el paro en el 19,8 % en el sector público y privado

Barcelona, 14 nov (EFE).- El seguimiento de la huelga, tanto en el sector público como privado de Cataluña, ha sido del 19,8 %, según los datos del Departamento de Empresa y Ocupación, que ha cifrado en un 21,72 % el seguimiento de la convocatoria en la administración pública, frente al 20,56 % de la última huelga.

El director general de Relaciones Laborales, Ramon Bonastre, ha destacado hoy en rueda de prensa que la jornada se desarrolla con algunos incidentes que considera habituales en un día de paros generalizados, a excepción de los que han protagonizado algunos piquetes en polígonos de Tarragona y del área del Vallès, que se han saldado con dos heridos leves.

Bonastre ha presentado los datos de seguimiento hasta las 12.30 horas del sector público, con cifras proporcionadas directamente por las administraciones, y ha ofrecido también una cálculo del sector privado, obtenido gracias a una muestra realizada por el Departamento de Trabajo de la Generalitat.

En la administración autonómica, el 21,72 % de los empleados han secundado el paro, mientras que en las administraciones locales de Cataluña la media ha sido del 10,94 %, frente al 31,7 % del Ayuntamiento de Barcelona.

En los centros públicos de enseñanza primaria y secundaria, el seguimiento de la huelga ha sido del 27,29 %, en las universidades del 54,7 % -teniendo en cuento sólo personal de administración y servicios- y, en los centros públicos del Instituto Catalán de Salud (ICS), del 10,43 %.

En las pymes del sector privado (empresas con menos de 250 trabajadores), el seguimiento ha sido del 15,67 % y en las grandes empresas, del 20,53%, según las estimaciones de la Generalitat.

En el sector concertado, el seguimiento en las escuelas ha sido del 8,9 %, el mismo porcentaje que se ha registrado en los centros sanitarios.

El 30,6 % de los trabajadores de la administración central en Cataluña han secundado la huelga, mientras que en Renfe el seguimiento ha sido del 38,3 %.

Entre los transportes públicos, Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha registrado el seguimiento más elevado (87 %), mientras que en los Autobuses de Barcelona han seguido los paros el 43,9 % de los empleados, en los Ferrocarriles de la Generalitat el 20,6 % y en el sector aéreo el 27,8 %.

El seguimiento ha sido desigual entre los principales sectores del ámbito privado: en la industria ha sido del 37,64 %, en la construcción del 5,5 % y en los servicios del 12,47 %.

El sector con mayor seguimiento ha sido el del automóvil, con un 72,3 % de media, aunque en el turno de noche se ha rozado el 100 %, según han informado las compañías a la Generalitat.

En el sector químico y farmacéutico, la participación en la huelga ha sido del 20,2 %, en el comercio detallista 22,1 %, en el de la información y comunicación del 14 % y en el alimentario, del 11,2 %.

Bonastre ha recordado que la convocatoria de huelga general de hoy es de ámbito europeo y "se escapa de los gobiernos regionales", a la vez que ha recalcado que "las políticas públicas el Govern vienen condicionadas por las grandes decisiones macroeconómicas que se toman en Europa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky