
El sector público y el privado han vuelto a alargar los plazos para pagar a sus proveedores porque están acumulando de nuevo facturas impagadas correspondientes a 2012, según ha denunciado este martes la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM).
Tras el plan de pago a proveedores puesto en marcha por el Gobierno para que ayuntamientos y comunidades abonaran sus facturas pendientes, las administraciones públicas están cayendo en errores pasados, pues están tardando en pagar a sus proveedores más de los 40 días que estipula la Ley para este año, según la PMcM.
En el sector privado, señala la Plataforma, la situación es bastante parecida, pues los plazos de pago entre las empresas también se están alargando por encima de los 75 días establecidos legalmente.
La PMcM considera que el plan de pago a proveedores que el Ejecutivo aprobó en febrero fue "un éxito en rapidez, organización y oportunidad", si bien los pagos no han tenido continuidad, por lo que han vuelto a acumularse facturas en los cajones.
Ante esta situación, la Plataforma contra la Morosidad ha animado al Gobierno a aprovechar la inminente transposición de la directiva europea de lucha contra la morosidad, que debe estar operativa el próximo mes de marzo, para adoptar "medidas coercitivas" que permitan reducir los plazos de pago y agilizar los procedimientos de reclamación.
La PMcM recuerda que en 2013 se exigirá pagar en un plazo máximo de 60 días en el sector privado y en 30 días en el público.