MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El director general del Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB), Antonio Carrascosa, ha asegurado este lunes que la Sociedad de Activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) será la propietaria de los activos tóxicos de las entidades que necesitan sanearse "con todas las consecuencias legales".
"La transferencia se efectúa con plenos efectos y el nuevo propietario será la Sareb con todas las consecuencias legales", ha señalado en un almuerzo informativo.
Carrascosa ha indicado que lo que se ha tenido en cuenta a la hora de transferir los activos al llamado 'banco malo' ha sido el valor real de esos activos "para poder sacar un beneficio en ese negocio" y ha apuntado que se ha hecho un plan de negocio conservador para "ver en qué escenario se dan beneficios o hasta qué nivel se tiene una defensa ante la evolución de los precios inmobiliarios".
Así, ha indicado que no se considera que se vayan a recuperar los niveles de la burbuja inmobiliaria "ni incluso en 15 años", periodo de vida que se ha calculado que tendrá la Sareb. También ha precisado que no se contempla que la sociedad tenga pérdidas que puedan poner en peligro su capital. "Estamos relativamente cómodos ante las hipótesis de evolución de precios", ha agregado.
Finalmente ha dicho que el 'banco malo' no acelerará necesariamente la reducción de precios de los inmuebles y ha avanzado que no se espera que "inunde" el mercado de pisos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Popular creará un 'banco malo' para gestionar sus activos tóxicos del 'ladrillo'
- Economía/Finanzas.-Goirigolzarri (Bankia) remarca la importancia de traspasar rápido los activos tóxicos al 'banco malo'
- Economía/Finanzas.- El FROB podrá obligar a las entidades a traspasar activos tóxicos del 'ladrillo' al 'banco malo'
- Economía/Finanzas.- Banco de Valencia cambia su organigrama para facilitar la segregación de activos tóxicos
- Economía/Finanzas.- De Guindos ve "interesante" segregar activos tóxicos para normalizar el crédito