Endesa podría obtener unas plusvalías brutas de 4.500 millones si la alemana compra sus activos, valorados en 11.500 millones
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Los bancos de negocio designados por E.ON, Enel y Acciona para valorar Viesgo y los activos de Endesa que serán vendidos a la eléctrica alemana han fijado un precio de 13.525 millones de euros para estos bienes, informaron hoy la eléctrica italiana y la española.
Esta cifra no recoge los derechos sobre 450 megavatios (MW) de energía nuclear incluidos en el acuerdo, cuya valoración ha quedado prorrogada, ni las centrales térmicas de Foix y Besos 3, que han sustituidas en el acuerdo por el ciclo combinado de Tarragona, de 395 MW.
En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Endesa explica que sus activos, esto es, los recogidos en el acuerdo salvo Viesgo, que es filial de Enel, tienen un valor de 11.500 millones.
Por otra parte, Viesgo ha sido valorada en 2.025 millones, con lo que el precio de la operación asciende a 13.525 millones, anunció Enel en un comunicado.
El consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, calificó de "pax eléctrica" la resolución de esta parte del acuerdo, que permitiría a la eléctrica italiana reducir el endeudamiento en unos 8.400 millones, hasta 49.000 millones.
El 2 de abril de 2007 E.ON, Enel y Acciona se comprometieron a vender al grupo alemán activos de Endesa, así como la filial del grupo italiano en España Viesgo, que posee cerca de 2.400 megavatios (MW) de potencia instalada.
PLUSVALÍAS DE 4.500 MILLONES.
Para Endesa, el acuerdo de los bancos de negocio en la determinación del precio de los activos es un "hito fundamental". Las plusvalías brutas que esta operación podría procurarle en caso de que la eléctrica presidida por Wulf Bernotat acepte comprar todos sus activos comprometidos asciende a 4.500 millones.
El valor que los bancos han asignado al 100% de la participación de Endesa en el grupo Endesa Europa es de 10.750 millones. Esta cifra excluye activos y actividades de 'trading' no localizados en Italia, Francia, Polonia y Turquía.
La cifra incluye el 100% de Endesa Italia y de Endesa Francia, así como la deuda. En el caso de Endesa Italia, se está a la espera de una decisión por parte de A2A --socio minoritario con un 20%-- relativa a la posible cesión de su participación con una contrapartida de adquisición de activos de Endesa Italia por una capacidad instalada de unos 1,75 gigavatios (GW).
Por otro lado, el valor de las centrales térmicas de Los Barrios y la de Tarragona asciende a 750 millones.
Si se descuentan tanto las participaciones de accionistas minoritarios en Endesa Italia como en Endesa Francia, así como la deuda de Endesa Europa, el valor de la venta en caso de que E.ON quiera comprar todos los activos es de 7.563 millones.
10 DÍAS PARA DECIDIRSE.
E.ON dispone de un plazo de diez días laborales para decidir si adquiere o no los activos ofrecidos por Enel y Acciona como parte del acuerdo alcanzado el 2 de abril del año pasado, de modo que el grupo alemán deberá adoptar su decisión antes del 10 de abril.
La transacción debe ser aprobada por la junta general de Endesa, y deberá obtener las autorizaciones administrativas oportunas.
El acuerdo del 2 de abril contempla tres bloques de activos: los de Endesa en Europa, los adicionales en España y la filial de Enel en España Viesgo. E.ON tiene el derecho a renunciar a la compra de alguno de estos bloques, pero este derecho no le habilita para comprar sólo una porción de cada uno de los mismos.