Economía

Chirac a favor de encuadrar sistema de opciones sobre acciones

París, 14 jul (EFECOM).- El presidente francés, Jacques Chirac, se pronunció hoy por el encuadramiento del sistema de opciones sobre acciones para directivos de empresas, tras la polémica originada por la venta de dichos instrumentos por el ya ex copresidente francés de EADS, Noel Forgeard.

En su tradicional y probablemente última entrevista televisada con motivo de la fiesta nacional francesa, Chirac dijo que el ministro de Economía y Finanzas, Thierry Breton, está consultando a las "organizaciones competentes" con vistas a encuadrar el mecanismo de las opciones sobre acciones.

"Estoy a favor de que se encuadre este sistema y confío en el ministro de Finanzas", dijo el jefe de Estado, cuyo segundo mandato presidencial termina la próxima primavera.

La revelación sobre la venta por Forgeard de un paquete de opciones sobre acciones del grupo europeo de aeronáutica y defensa, con plusvalías sustanciales, el pasado marzo, suscitó una fuerte polémica el mes pasado, al salir a la luz cuando se desplomó la cotización de EADS por el anuncio de retrasos en la entrega del avión gigante A380 de Airbus.

Forgeard ya no es copresidente de EADS, pero la controversia sobre esa operación y las atribuciones multimillonarias de opciones sobre acciones a directivos de otras empresas han llevado al diputado y ex primer ministro conservador, Edouard Balladur, a presentar una proposición de ley por la que un directivo no podría ejercer sus opciones durante el ejercicio de sus funciones.

Por otra parte, Chirac aprovechó la entrevista televisada para pedir una reforma sobre el diálogo social de aquí a 2007.

El objetivo es "reforzar" el diálogo social y asegurar que el Estado no pueda modificar por ley el código laboral sin una concertación previa con las organizaciones sindicales y profesionales, explicó.

Respaldó así la propuesta de un experto redactada durante la crisis sobre el contrato de primer empleo (CPE) para los jóvenes.

El CPE, que habría permitido despedir a un joven sin justificación durante los dos primeros años, había sido impulsado por el primer ministro, Dominique de Villepin, sin concertación previa. Las manifestaciones masivas de rechazo al proyecto llevaron a Chirac a ordenar su abandono durante la pasada primavera. EFECOM

al/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky