GIJON/OVIEDO, 9 (EUROPA PRESS)
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, se han mostrado este viernes escépticos en relación al Real Decreto aprobado por el Gobierno central que regula el contrato para la formación y el aprendizaje que establece las bases de la Formación Profesional Dual. Tanto Méndez como Toxo han lamentado que no se haya negociado con los agentes sociales.
En una rueda de prensa ofrecida en Gijón antes de participar en una asamblea de delegados de ambas organizaciones, Toxo ha dicho que el Ejecutivo ha "quemado" la posibilidad de trabajar "en serio" por la empleabilidad de los jóvenes al no negociar ni con las organizaciones, ni con las comunidades autónomas. Además ha indicado que tampoco se conoce memoria económica alguna.
"No estaremos ante un paso más de la degradación de las condiciones de los jóvenes a la hora de trabajar", se ha preguntado el dirigente sindical de CCOO, mostrando sus temores ante la medida aprobada por el Gobierno.
Por su parte, Cándido Méndez ha considerado que el Gobierno está tratando de "fabricar un espejismo" para aparentar que está luchando contra el paro juvenil. Por eso, cree que se puede estar "jugando con los sentimientos" de la población y con las expectativas de los jóvenes. "La empresa pueda contratar al joven de cualquier manera", ha señalado. Y ha comentado que en otros países este contrato ha sido negociado con sindicatos y patronal. "No ha venido por real decreto", ha finalizado.
Relacionados
- Economía/Paro.- Toxo y Méndez afirman que el dato evidencia el fracaso "estrepitoso" de la reforma laboral
- Economía/Laboral.- Rosell niega que haya mantenido contactos con Toxo y Méndez para frenar la huelga general
- Economía/Laboral.- Méndez dice que "probablemente" irán a la huelga general y pide una "ola de comprensión" generalizada
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Méndez teme que el Gobierno no revalorice finalmente las pensiones con el IPC
- Economía/Laboral.- Méndez teme que el Gobierno no revalorice finalmente las pensiones con el IPC