MURCIA, 9 (EUROPA PRESS)
ElPozo Alimentación ha invertido siete millones de euros en lo que lleva de 2012 en el área de I+D+i, en la que trabajan 53 personas, para seguir profundizando a través de sus investigaciones en cómo dotar a la carne y a los productos cárnicos de propiedades nutricionales mejoradas con el fin de que su consumo pueda suponer un beneficio adicional para la salud y el bienestar.
En concreto, gran parte de las tareas de investigación que desarrolla ElPozo Alimentación se centran en el conocimiento de las sustancias bioactivas que, presentes de forma natural en la carne y los productos cárnicos, podrían ser de gran interés para la salud del consumidor por sus efectos, entre otros, antioxidantes, antihipertensivos o anticolesterolémicos, así como en la forma de potenciar la presencia de estas sustancias en sus productos.
Paralelamente a esta estrategia, se aborda el diseño de nuevos alimentos cárnicos no sólo con un perfil nutricional optimizado, sino también mejorados en cuanto a la incorporación de ingredientes funcionales de origen natural dirigidos específicamente al control del sobrepeso, de la obesidad y de otros factores de riesgo asociados, que pueden conducir a enfermedades crónicas habitualmente vinculadas con la dieta, según informa la empresa cárnica.
Con el desarrollo a corto-medio plazo de estas soluciones cárnicas innovadoras, ElPozo Alimentación pretende ayudar a contrarrestar la "alarmante" cifra de sobrepeso y obesidad infantil, que en España supera ya el 44,5 por ciento y el 20 por ciento, respectivamente, situación que se ha convertido "en un grave problema de salud pública".
Estas investigaciones tratan de avanzar científicamente en el conocimiento del valor funcional de la carne y los productos cárnicos y que, más allá de su reconocido interés nutricional, puedan ser considerados dentro de una dieta variada y equilibrada como alimentos saludables incluso con beneficios específicos para el bienestar a largo plazo.
A nivel de desarrollo tecnológico y de producto, su última innovación ha sido la gama Extratiernos, para la que se ha requerido de un cuidadoso sistema de clasificación y selección de la materia prima, así como de unas cualidades tecnológicas especiales para lograr una solución de alimentación con un perfil nutricional y una calidad de referencia.
La carne Extratierna se caracteriza por ser más tierna, jugosa y disponer de una vida útil superior al de la carne fresca estándar, siendo, por tanto, más cómoda, e ideal para toda la familia. Con esta inversión anual ElPozo Alimentación se reafirma en su decidida apuesta por mejorar la calidad de vida de los consumidores.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ence invierte 61,8 millones de euros en los primeros nueve meses del año
- Economía/Empresas.- El hotel Vincci Capitol invierte 800.000 euros en tres nuevas habitaciones con temática de cine
- Economía/Empresas.- Tecnocom invierte 21.256 euros en acciones propias y aumenta su autocartera hasta el 4,14%
- Economía/Empresas.- Worten invierte un millón de euros en una nueva tienda en Majadahonda (Madrid)
- Economía/Empresas.- Moreno Carretero invierte 51.000 euros en acciones de Sacyr