Economía

Economía/Empresas.- (Ampl.) EADS duplica su beneficio neto en los nueve primeros meses y gana 903 millones

Prevé cerrar 2012 con beneficios y entregar 580 aviones comerciales, con 30 'superjumbos'

MADRID, 8 EUROPA PRESS)

EADS (EAD.PA)(EAD.MC)registró un beneficio neto de 903 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone multiplicar sus ganancias por 2,1 veces con respecto al mismo periodo de 2010, cuando ganó 421 millones de euros.

Según informó la compañía en un comunicado, la mejora se ha visto impulsada por el beneficio neto antes de partidas no recurrentes, que ha aumentado a 1.100 millones, en línea con el fuerte comportamiento subyacente.

El consorcio aeronáutico logró unos ingresos de 37.258 millones de euros en los nueve primeros meses, un 14% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, impulsados por el crecimiento experimentado de todas sus divisiones.

El resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó los 1.615 millones de euros en los diez primeros meses, un 82% más que en igual periodo del año pasado, impulsado por la mejora del beneficio de explotación antes de partidas no recurrentes.

El consejero delegado de EADS, Tom Enders, subrayó el crecimiento de dos dígitos de los ingresos del consorcio y el "fuerte aumento" de la rentabilidad y señaló que durante el resto del ejercicio se hará hincapié en la generación de tesorería. "Las entregas de aviones son la clave", afirmó.

Las empresas recientemente adquiridas en 2011 aportaron además unos 1.000 millones de euros al crecimiento del volumen de ingresos.

Hasta septiembre, las entregas físicas se mantuvieron en un nivel elevado, con 405 aviones en la división comercial de Airbus y 300 helicópteros en Eurocopter. A ello se suma el lanzamiento en septiembre de Astrium, que logró el 51º lanzamiento con éxito del Ariane 5.

De enero a septiembre, el desajuste del dólar y la revaluación del balance tuvieron un efecto positivo de unos 70 millones de euros en el Ebit.

El cargo de 124 millones de euros para el programa A350 XWB permanece invariable en comparación con el primer semestre de 2012, detalló el constructor, mientras que Airbus ha variado su calendario, tal y como se anunció en julio. No obstante, reconoció que el programa continúa siendo "un desafío".

Al cierre de septiembre, los pedidos recibidos por el constructor aeronáutico se situaron en 50.409 millones, un 46% menos que en los nueve primeros meses de 2011, mientras que la cartera de pedidos se ha situado en 547.476 millones de euros, de los que 51.119 millones de euros, un 3% menos, corresponden a Defensa.

POR DIVISIONES.

Del total de ingresos obtenidos por EADS, 25.621 millones han procedido de la división de Airbus, con un incremento del 14% respecto a los nueve primeros meses de 2011. Los ingresos de Airbus Military se redujeron un 31,6%, hasta los 1.194 millones de euros, debido a la caída de la facturación del programa A400M, así como a ingresos más bajos en aviones de reabastecimiento.

Por su parte, los ingresos de Cassidian se mantuvieron en el entorno de los 3.400 millones, los de Eurocopter aumentaron un 19%, hasta los 4.116 millones de euros, mientras que los de Astrium se elevaron un 14%, hasta los 3.934 millones.

En cuanto a los programas de Airbus, la compañía destacó su progresión, según lo previsto, en la solución técnica al amarre de las alas del A380, incidencia cuyos cargos ascienden hasta la fecha a 200 millones de euros en lo que va de año.

Airbus prevé entregar 30 aviones del 'superjumbo' en 2012, lo que supone que el cargo total relativo al citado amarre alcance aproximadamente los 260 millones de euros durante el ejercicio.

A esto se añade, un cargo extraordinario de 76 millones de euros en el tercer trimestre, debido a la decisión de Hawker Beechcraft (HBC) de cerrar todas sus líneas de reactores, lo que ha provocado la cancelación del programa pese a los esfuerzos de EADS por buscar un comprador para HBC.

Por su parte, el nivel de inversiones de capital siguió aumentando en Airbus debido al A350XWB y al aumento del ritmo de la tasa de producción de aviones de largo pasillo y largo alcance.

No obstante, la cartera de pedidos de Airbus Commercial se ha visto reducida en un 63%, al pasar de los 1.038 aviones a los 382, si bien hay que recordar que en 2011 se incluían los pedidos anunciados durante el Salón Aeronáutico de París, que se cerró con récord gracias al A320neo.

A cierre de septiembre, el flujo de caja libre después de financiación a los clientes se ha anotado un resultado negativo de 3.376 millones de euros, frente al positivo de 155 millones registrado hace un año.

La posición de tesorería neta del grupo se ha reducido en un 30,7%, situándose en los 8.100 millones de euros, una cifra que para la compañía refleja una aportación en efectivo a activos de pensiones de 331 millones de euros, así como el pago de 370 millones de euros en dividendos.

BENEFICIOS PARA 2012.

EADS subrayó que estos resultados confirman su tendencia de crecimiento y mejora, con lo que el grupo se reafirma sus previsiones de obtener beneficios para 2012 con mayor confianza, ya que prevé que el tráfico aéreo aumente y no espera distorsiones importantes pese a la actual crisis del euro.

En 2012, Airbus debería entregar unos 580 aviones comerciales, entre ellos los 30 aviones A380 ya previstos. Los pedidos brutos deberían ser superiores al número de entregas, entre las 600 a 650 aeronaves.

Asimismo, prevé que el Ebit del grupo antes de partidas no recurrentes se sitúe en el entorno de los 2.700 millones de euros y que los ingresos de EADS crezcan más de un 10%, sobre la base de un tipo de cambio de euro/dólar de 1 euro/1,30 dólares.

No obstante, apuntó que el comportamiento del Ebit dependerá de la capacidad del grupo para cumplir los programas del A400M, A380 y A350XWB de acuerdo con los compromisos adquiridos con los clientes. También confía en que su 'cash flow libre' alcance un punto de equilibro después de financiación a clientes y antes de adquisiciones sobre la previsión de las entregas de 30 aviones A380.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky