EURUSD
20:40:04
1,1285

-0,0052pts
La economía de Estados Unidos creció un 0,6 por ciento en el último trimestre de 2007, dato definitivo publicada por el Departamento de Comercio que se mantuvo sin cambios frente al preliminar anunciado el 28 de febrero. Así, el Producto Interior Bruto del país se incrementó un 2,2% en el año, el menor ritmo desde el 2002. Alzas para las bolsas europeas y caídas en Wall Street.
El crecimiento del cuarto trimestre, que ha estado en línea con las previsiones del mercado, evidencia la aguda desaceleración de la actividad económica del país, ya que en el tercer trimestre de 2007 el PIB avanzó a un ritmo anual del 4,9%.
Mejora el consumo
Las cifras conocidas hoy muestran una revisión a la baja en la inversión empresarial hasta el 6% desde el 6,9 % anterior. La inversión en la construcción se mantuvo sin cambios en la construcción, con una caída del 25,2%, la mayor desde 1981. Mientras que el consumo privado se revisó al alza hasta el 2,3% desde 1,9% previo.
Las exportaciones mejoran sobre lo previsto al pasar a crecer un 6,5%, frente al avance del 4,8%, aunque se matiza el descenso en las importaciones (-1,4 % desde -1,9 % inicial).
Una de las revisiones más interesante de los datos publicados hoy ha sido la del índice de precios basado en el gasto de consumo personal, sin contar alimentos ni energía, un indicador que es la medición de inflación favorita de la Fed. Ha pasada a una tasa de incrementó del 2,5% en el cuarto trimestre, comparado con la estimación anterior del 2,7%.
Esta relajación de los precios puede dar al banco central estadounidense más margen de maniobra para rebajar todavía más los tipos de interés en el caso de que fuera necesario para estimular a la deteriorada economía del país. La crisis del sector residencial ha sacudido el mercado financiero mundial, forzando a la Fed a recortar agresivamente las tasas de interés en 3 puntos porcentuales desde mediados de septiembre para situarlos en el 2,25%.
Beneficios empresariales
Los datos publicados hoy por el Departamento de Comercio señalan que las ganancias de las empresas estadounidenses bajaron un 3,3% en el cuarto trimestre del 2007, la primera caída de los beneficios corporativos en un año. Los analistas de Wall Street consultados antes del informe habían previsto un descenso de sólo 0,1%.
Comercio ha explicado que los costes laborales de las compañías no financieras se elevaron, pero fueron parcialmente compensados por los incrementos de precios.