MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La crisis inmobiliaria desembocará en una caída de precios, en términos nominales, del 8% en 2008 y en un recorte de hasta un punto en el crecimiento del PIB, que se situará en 2,4%, según el sexto informe Planner-Asprima. Además, el ajuste del sector se cobrará hasta 600.000 empleos en los próximos dos años.
En rueda de prensa para presentar el estudio, el presidente de la patronal de promotores madrileños, José Manuel Galindo, aseguró además que el desempleo en la construcción no podrá ser reabsorbido "ni mucho menos" en su totalidad por el propio sector, ni por otros como la industria o los servicios, dado el escenario de crecimientos "más atenuados" de la economía.
La principal causa de este escenario es una revisión a la baja de las perspectivas de iniciación de viviendas, hasta cifras que rondan las 300.000 viviendas anuales, la mitad que el promedio de los últimos años. Este descenso se explica por una caída, a su vez, de la demanda potencial de viviendas, que se situará en torno a las 400.000 viviendas anuales, que, según Galindo, podrían ser menos.
Desde el punto de vista de las empresas, el presidente de Asprima afirmó que la mayor parte de las inmobiliarias se verán abocadas a refinanciar sus deudas en plena "sequedad de liquidez" en los mercados, pese a que el valor de sus activos es "bastante superior" al de las obligaciones contraídas.
Ante esta situación, desde el sector se pidió a las administraciones públicas que salgan al rescate de las empresas, como se ha hecho en EE.UU., para, en primer lugar, dar salida al actual stock de viviendas sin vender a través de medidas temporales de carácter fiscal y también financieras, y en segundo, para incentivar la iniciación desde las políticas de viviendas.
(((HABRA AMPLIACION)))
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Los promotores niegan una crisis inmobiliaria y advierten de falta de liquidez en los mercados
- Economía/Finanzas.- El crecimiento del negocio de Caja Madrid en Cataluña se ralentiza por la crisis inmobiliaria
- Economía.- Mallorca no sufre crisis inmobiliaria y sólo la costa tiene problemas de "absorción" de la oferta
- Economía/Vivienda.- Expertos prevén que la crisis inmobiliaria en España durará hasta cinco años
- March prevé economía crecerá 2,5% en 2008 y crisis inmobiliaria durará 3 años