Economía

Economía/Empresas.- La segunda mayor constructora de EEUU pierde 56 millones en el primer trimestre por la crisis

El grupo constructor estadounidense Lennar registró pérdidas por importe neto de 88,2 millones de dólares (56 millones de euros) en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 29 de febrero, frente al beneficio neto de 68,6 millones de dólares (44 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, informó hoy la empresa, que sufrió los efectos de la depreciación de sus activos, la caída de las ventas y de los precios de las viviendas, así como la necesidad de incrementar los incentivos para los compradores.

MIAMI, 27 (EUROPA PRESS)

La facturación de la empresa sumó 1.062,9 millones de dólares (673 millones de euros), un 62% menos, mientras que los ingresos por venta de viviendas bajaron un 64%, hasta 953,1 millones de dólares (603,5 millones de euros). Asimismo, el precio medio de venta de las viviendas en los tres primeros meses del ejercicio disminuyó hasta los 278.000 dólares (176.108 euros), un 8,2% menos que hace un año.

"Las condiciones del mercado se han mantenido difíciles y continuaron su deterioro en el primer trimestre del año. El sector inmobiliario sigue viéndose afectado por la desfavorable relación entre demanda y oferta, que restringe el volumen de ventas de nuevas viviendas y arrastra al precio de ventas en numerosas áreas del país", dijo Stuart Miller, presidente y consejero delegado de Lennar.

En este sentido, el máximo ejecutivo de la constructora de Florida apuntó el impacto negativo que para el sector tiene el incremento registrado por los inventarios de vivienda ante el aumento del número de desahucios y las ventas precipitadas a las que los propietarios en problemas se ven obligados. "El ritmo de crecimiento de los inventarios sobrepasa a la capacidad de absorción de la demanda", dijo Miller.

Asimismo, el consejero delegado de Lennar estimó que las condiciones del mercado se mantendrán difíciles a corto plazo, aunque pronosticó que a largo plazo el mercado inmobiliario se estabilizará y se recuperará fruto de las decisiones del Gobierno y por la acción del propio mercado.

Como reflejo de las dificultades por las que atraviesan las constructoras estadounidenses, Lennar registró un descenso del 60% en el número de viviendas entregadas, hasta 3.596 unidades, mientras que el número de preventas bajó a 3.398 viviendas, un 65% menos que hace un año, mientras que la cifra de pedidos disminuyó a 3.045 unidades, un 57,3% menos.

LA VENTA DE VIVIENDAS NUEVAS, EN SU PEOR NIVEL EN 13 AÑOS.

La venta de viviendas nuevas unifamiliares en Estados Unidos durante el pasado mes de febrero alcanzó las 590.000 unidades, su peor registro desde febrero de 1995, lo que supone un descenso mensual del 1,8% y una caída del 29,8% respecto al mismo mes del año anterior, informó ayer el Departamento de Comercio.

El precio mediano de venta se situó en 244.100 dólares, un 2,7% por debajo del dato del año precedente, mientras que el precio medio fue de 296.400 dólares.

Por otro lado, el Departamento de Comercio indicó que la cifra de viviendas nuevas a la venta alcanza las 471.000 unidades, lo que cubriría la demanda durante los próximos 9,8 meses al actual ritmo de ventas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky