Economía

Trabajadores Braun se manifestarán ante P&G y ministerio Madrid

Barcelona, 14 jul (EFECOM).- Los trabajadores de Braun se manifestarán el próximo lunes 17 de julio en Madrid, ante las sedes de Procter and Gamble, matriz de la empresa a través de Gillette, y del ministerio de Industria, para mostrar su malestar por el cierre de la factoría de Esplugues de Llobregat (Barcelona).

Fuentes de la Federación del Metal de CCOO de Cataluña han informado hoy de que los trabajadores están fletando autocares para trasladarse a Madrid y que se prevé que unos seiscientos participen en esta acción de protesta.

La primera manifestación-concentración se realizará ante la sede de Procter and Gamble en el Parque de las Naciones y, posteriormente, los trabajadores se dirigirán hasta el Paseo de la Castellana, donde se encuentra la sede del ministerio de Industria.

Estas concentraciones de protesta pretenden trasladar el malestar de los trabajadores ante el anuncio de cierre de la planta de Esplugues de Llobregat (Barcelona), la única de la que dispone la empresa en España y que afectará a unas setecientas personas, muchas de ellas mujeres.

La última reunión de la dirección y los sindicatos de Braun finalizó ayer sin acuerdo, después de casi dos horas de negociación, durante las que la empresa propuso incrementar las indemnizaciones por despido a 45 días por año, con un máximo de 44 mensualidades, y una prima de 2.000 euros a cada trabajador afectado.

La presidenta del comité de empresa, Carmen Ocón, recordó que esta indemnización es la que marca la ley por despido improcedente.

Respecto a las prejubilaciones, que es uno de los puntos más conflictivos en la negociación, la dirección ha rebajado la edad para prejubilarse de 54 a 53 años.

También ha ofrecido un plan de renta a los empleados de 51 y 52 años con la finalidad de que puedan beneficiarse de las prejubilaciones cuando la empresa cierre, dentro de dos años.

La presidenta del comité de empresa ha asegurado que la oferta es muy insuficiente y no les permite "ni tan siquiera" sentarse a negociar, y la ha calificado de "ridícula". EFECOM.

cho/db/pll/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky