MADRID, 06 (EUROPA PRESS)
Las entidades de capital riesgo esperan cerrar el año con una inversión cercana a los 2.000 millones de euros gracias al anuncio de operaciones como Euskaltel, Atento, Vértice y Secuoya, según los datos presentados en el encuentro CapCorp.
No obstante, hasta el 30 de septiembre de 2012 la inversión ha alcanzado los 1.341 millones de euros, un 42% menos que el año anterior, en 699 operaciones. En este periodo de tiempo, la captación de fondos cayó un 55% hasta los 1.082 millones de euros y la desinversión se situó en 1.082 millones (-54,7%).
Por volumen de inversión, las mayores operaciones se realizaron en el sector de la medicina y salud, con un 24,7%, seguida de producción y servicios industriales (24%), energía y recursos naturales (12%), hostelería y ocio (6,8%), química y plásticas (6%) e informática (5,6%).
Según los datos expuestos en CapCorp, las principales vías de salida en 2012 están siendo la venta a terceros (62%), el reconocimiento de minusvalías (16,9%) y la venta a otra entidad de capital riesgo (11,5%).
Los expertos indican que 2012 está siendo un año complicado para las entidades de capital riesgo, tanto en España con en Europa, aunque señalan que el sector se está adaptando a las nuevas circunstancias y destacan la importancia de las operaciones con Atento, Euskaltel, Vértice y Secuoya.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- UGT reclama crear una banca pública con las entidades financieras intervenidas
- Economía/Finanzas.- Junta de Andalucía colabora con la Fiscalía sobre los expedientes a 19 entidades por las preferentes
- Economía/Finanzas.- El 70% de los analistas cree que las entidades españolas presionan al alza la prima de riesgo
- Economía/Finanzas.- CaixaBank descarta compras de entidades españolas por parte de inversores extranjeros
- Economía/Finanzas.- Las entidades se pueden replantear las fusiones en marcha tras las necesidades de capital