Economía

Mugabe dice que la economía de Zimbabue está "asediada"

Harare, 14 jul (EFECOM).- El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, acusó hoy al Reino Unido y otros países de mantener "asediada" la economía de este país africano para impedir que pueda remontar la crisis más grave que atraviesa desde su independencia, en 1980.

"El Reino Unido ha pedido a sus aliados que no continúen con su cooperación con nosotros", afirmó Mugabe, de 82 años, en el poder en Zimbabue desde su independencia del Reino Unido, en una entrevista que publica hoy el diario progubernamental "The Herald".

Mugabe, que no suele hacer declaraciones a los periodistas, acusó a Londres de frustrar acuerdos para que Zimbabue pueda conseguir combustible y desviar los barcos que lo transportan hacia otros puertos, "ofreciéndoles precios mucho mayores".

Zimbabue atraviesa desde finales de los años noventa la crisis económica más severa en su historia, con un desempleo que supera el 70 por ciento, una crónica carencia de divisas y una inflación que ha llegado al récord del 1.180 por ciento.

Parte de esta crisis es atribuida por los analistas a la caótica reforma agraria que se aplicó al expropiar a productores blancos miles de explotaciones agrícolas y al aislamiento internacional al que está siendo sometido Mugabe.

"Nuestra economía está asediada", afirmó Mugabe. "Pero hemos decidido seguir adelante buscando asistencia de nuestros amigos, mirando al Este más que al Oeste", agregó.

La Unión Europea mantiene sanciones contra Zimbabue por la violación de los derechos políticos y de prensa en este país, que incluyen la prohibición de entrada de altos funcionarios a las naciones europeas y la confiscación de sus cuentas bancarias. EFECOM

jo/ag/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky