Economía

Economía/Empresas.- Berlusconi desmiente noticias sobre el consorcio italiano, que tacha de "suposiciones periodísticas"

'Il Cavaliere' centra su campaña electoral en la "salvación" de Alitalia

ROMA, 27 (EUROPA PRESS)

El líder del partido italiano de centro-derecha Pdl, Silvio Berlusconi, ha dado marcha atrás sobre sus declaraciones referentes a un consorcio de empresarios italianos interesados a hacerse con Alitalia, tachando las noticias aparecidas en la prensa de hoy de "suposiciones periodísticas".

"Los nombres aparecidos en los periódicos son indiscreciones o suposiciones periodísticas", recalcó el candidato a la presidencia del Gobierno. "No hay que confundir la realidad con indiscreciones periodísticas", agregó 'Il Cavaliere'.

Berlusconi consideró además que las causas de las continuas oscilaciones del título de Alitalia en Bolsa son provocadas por "indiscreciones periodísticas que son inaceptables". Pese a que los nombres los facilitó él mismo, el líder de centro derecha indicó que sólo "apeló al orgullo de los empresarios italianos para que mantuvieran en sus manos la compañía de bandera y no se dejaran colonizar".

El diario italiano 'La Stampa' publicó hoy unas declaraciones de Silvio Berlusconi en las que apuntaba a las empresas Benetton, Eni, Mediobanca y el empresario Paolo Ligresti como futuros miembros de un consorcio italiano para "salvar" Alitalia de una oferta extranjera.

"Los nombres son diversos, desde los bancos hasta los que en estos días me han señalado su interés. Desde Ligresti hasta Benetton. Y luego obviamente está Mediobanca. Y hay muchos otros, como Eni, que tiene muchos recursos, que puede participar directamente en la operación y que tiene un gran interés en el asunto", recalcó Berlusconi.

Además, ayer mismo, 'Il Cavaliere' aseguró que este consorcio de empresarios italianos saldrá a la luz en los próximos "tres o cuatro días" y pedirá tres o cuatro semanas para realizar el proceso de 'due diligence'.

Asimismo, el líder de centro-derecha se adjudicó el mérito de las concesiones de Air France-KLM ya que, pese a que el grupo franco-holandés presentó una oferta por la deficitaria aerolínea italiana con duras exigencias, después de sus declaraciones, ha aceptado negociar "estas inaceptables condiciones".

No obstante, Mediobanca se apresuró a desmentir las declaraciones de Berlusconi, alegando que la compañía "no está estudiando ninguna hipótesis de consorcio ni de ingreso en el capital". Por su parte, Eni aseguró que Alitalia "no está en la agenda" de la empresa.

UNA CUESTIÓN DE INTERÉS NACIONAL

Para el candidato a la presidencia del Gobierno italiano, la venta de Alitalia se está convirtiendo en una cuestión de "interés nacional" y tema central de su campaña electoral, teniendo en cuenta que la venta de Alitalia a Air France-KLM, concretada por el actual Gobierno de centro izquierda, cuenta con el rechazo de parte tanto de los sindicatos como de gran parte de la sociedad italiana y que además se tendría que cerrar antes de las elecciones del próximo 13 y 14 de abril.

Así, el descontento de los sindicatos podría producir un trasvase de votos de la izquierda a la derecha, perjudicando al líder de centro-izquierda, Walter Veltroni, que ha intentado mantener fuera de la campaña electoral la venta de Alitalia. Además, los recortes de vuelos de Alitalia en el aeropuerto de Milán-Malpensa han provocado un gran descontento en las regiones del Norte de Italia, ya de por si tradicionalmente a favor de Berlusconi.

En este sentido, 'La Stampa' señala que según los últimos sondeos realizados en Italia, Silvio Berlusconi habría ganado un apoyo del 1,5% en una semana gracias a la defensa de la Alitalia, frente a Veltroni, que se habría quedado sin argumentos para ganarse la confianza de los votantes del Norte de Italia.

A raíz de las declaraciones de Berlusconi, las acciones de la aerolínea de bandera italiana en la Bolsa de Milán registraron fuertes incrementos, lo que provocó su suspensión a las 9.11 horas. En ese momento, los títulos estaban cotizando en los 0,626 euros, un 8,44% más y todavía no han vuelto a cotizar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky