Madrid, 14 jul (EFECOM).- UGT manifestó hoy que una inflación elevada perjudica al conjunto de la economía, ya que "resta capacidad de consumo y ahorro a las familias y competitividad a las empresas", a las que considera componentes básicos del crecimiento económico y generadores de riqueza nacional.
UGT hizo este análisis tras conocerse que el Indice de Precios de Consumo (IPC) subió en junio el 0,2 por ciento lo que situó la tasa acumulada en el 2,3 por ciento y la interanual en el 3,9 por ciento.
El sindicato advirtió de que los asalariados "ven reducida su capacidad de compra mes tras mes", por lo que es "imprescindible" incluir en los convenios cláusulas de revisión salarial que preserven el poder adquisitivo pactado ante las desviaciones en la previsión de precios.
Además, según UGT, la inflación también afecta a la competitividad de las empresas españolas debido al aumento del diferencial con la Unión Monetaria (2,5 por ciento) y la Unión Europea (2,4 por ciento).EFECOM
tga/pamp/chg
Relacionados
- Economía/Macro.- El ahorro de las familias cayó seis décimas en 2005 y se situó en el 10,4% de su renta bruta disponible
- Economía/Finanzas.- Las familias se decantaron por depósitos, acciones y fondos para canalizar su ahorro en 2005
- Economía/Macro.- La tasa de ahorro de las familias cayó seis décimas en 2005, hasta el 10,4% de su renta disponible