MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Los activos financieros de las familias españolas alcanzaron 1,56 billones de euros en 2005, lo que supone un incremento del 11,4% respecto al ejercicio anterior, según un informe de Inverco realizado a partir de los datos facilitados por el Banco de España.
En cuanto a la ponderación de cada instrumento sobre el total de ahorro, los depósitos bancarios supusieron la mayor parte de los activos, con un 33% (alrededor de 511.501 millones), un 8,5% más que en el ejercicio anterior. Tras esta partida, se situó la inversión directa en acciones no cotizadas, con un 16% (252.099 millones), un 15% más que en 2004, y fondos y sociedades de inversión, con un 14% (223.140 millones), un 14% más.
En el sector asegurador, la contratación de seguros supuso un 8% del total de los activos (130.158 millones), un 7% más que en 2005, mientras que a fondos de pensiones aportaron un 5% (87.302 millones), con un incremento 13% respecto al año anterior.
El flujo de ahorro durante el año 2005 alcanzó los 96.137 millones de euros, de los que las familias destinaron el 42% a depósitos bancarios (40.384 millones de euros), un 30,36% más que en el año anterior, y el 19% a fondos y sociedades de inversión (18.115 millones), un 21,74% más.
Las aportaciones a seguros representaron el 8% del total (7.559 millones), lo que supuso una reducción del 8,08% respecto a lo que aportaron en el ejercicio anterior, mientras que los fondos de pensiones alcanzaron el 6% (5.572 millones), un 0,52% más que en 2004.