MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión Nacional de Competencia (CNC), Luis Berenguer, aseguró hoy que este organismo no es una "comisaría de precios" y su función se limita a intervenir si los incrementos o descensos son resultado de una posición de abuso dominante o de acuerdos entre empresas.
Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por la asociación de empresarios aragoneses en el Exterior (Aragonex), explicó que si las subidas con consecuencia de la decisiones unilaterales de empresas que no estén en posición dominante, las autoridades de competencia "no pueden ni deben" actuar.
Berenguer recordó que la investigación iniciada a finales del años pasado sobre el precio de los alimentos por una posible concertación entre empresas de distribución o alimentarias, ha permitido acumular un ingente material sobre el que se está trabajando y en unas fechas "no muy lejanas" se tomará una decisión respecto a la eventual apertura de un expediente formal.
Asimismo, aseguró que todavía no ha recibido ninguna denuncia por parte de asociaciones de agricultores o ganaderos para que investigue el comportamiento de las grandes cadenas de distribución comercial en la fijación de precios ganaderos.
HORARIOS COMERCIALES.
Por otro lado, Berenguer reiteró sus ataques a la regulación de los horarios comerciales, y cuestionó que esta política esté ayudando a proteger al pequeño comercio, ya que desde su entrada en vigor se ha detectado el incremento de un comercio de proximidad basado en los supermercados.
Asimismo, defendió al organismo que presido de las críticas vertidas por parte de las asociaciones de pequeños comerciantes, e insistió en que mientras este colectivo asegura representar a "un millón de votantes", la CNC se ocupa de proteger "a 44 millones de consumidores".
Relacionados
- Economía/Macro.- Mañana entra en vigor el Estatuto de la Comisión Nacional de la Competencia
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba el Estatuto de la Comisión Nacional de la Competencia
- Economía/Macro (Ampliación).- La Comisión Nacional de la Competencia crea una Oficina de Registro General
- Economía/Macro.- La Comisión Nacional de la Competencia crea una Oficina de Registro General
- Economía/Empresas.- La Comisión Nacional de Competencia abre expediente sancionador a Aenor y a cuatro empresas