
Jerez de la Frontera (Cádiz), 5 nov (EFE).- La basura empieza a amontonarse en las calles de Jerez de la Frontera en el cuarto día de la huelga indefinida convocada por los trabajadores de Urbaser, la concesionaria de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos.
Aunque no hay datos oficiales, el hecho de que Urbaser recoja diariamente alrededor de 200.000 kilos de basura da una idea de la cantidad de desperdicios que podrían haberse acumulado ya en el término municipal.
Los efectos de la huelga se advierten principalmente en las barriadas y zonas más pobladas de la ciudad, y no así en los alrededores de los mercados de abastos o centros sanitarios y educativos, que están cubiertos por los servicios mínimos.
El presidente del comité de empresa, Juan Manuel Cazalla, ha advertido a Efe de que todo apunta a que el paro se mantendrá, al menos, hasta finales de semana, ya que la próxima reunión con Urbaser está fijada para este jueves.
Los representantes de los trabajadores recibirán este mediodía la documentación relativa al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la empresa promueve para 125 empleados.
Urbaser justifica la adopción de esta medida en el planteamiento realizado desde el Ayuntamiento de recortar en un 20 por ciento el presupuesto destinado a este servicio a partir del 1 de enero de 2013.
El Ayuntamiento, mientras tanto, ha pedido a la Junta de Andalucía la ampliación de los servicios mínimos, que son únicamente del 10 por ciento en el caso del servicio de recogida de basuras.
Relacionados
- La plantilla de Urbaser inicia este viernes una huelga indefinida en el servicio de recogida de basura de Jerez
- La plantilla de Urbaser inicia este viernes una huelga indefinida en el servicio de recogida de basura de Jerez
- Ayuntamiento de Jerez recurrirá por la vía judicial los servicios mínimos decretados para la huelga de basura
- Desconvocada en Mairena la huelga de la recogida de basura
- Principio de acuerdo en la huelga de la basura de Mairena pero pendiente de la asamblea de trabajadores