Rabat, 27 mar (EFECOM).- Marruecos recibió 4.500 millones de dólares (unos 2.869 millones de euros) en 2007 de Inversión Extranjera Directa (IED) debido principalmente a la promoción de las inversiones y a incitaciones fiscales beneficiosas, informaron fuentes oficiales.
El ministro de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías, Ahmed Chami, indicó también durante su comparecencia el miércoles ante la Cámara de Representantes del Parlamento marroquí que de 2000 a 2006 el país atrajo más de 13.000 millones de dólares (unos 8.290 millones de euros).
Chami señaló que las políticas sectoriales encaminadas a la promoción de las inversiones están destinadas a asegurar una explotación óptima de los recursos nacionales y se basan en estrategias a medio y largo plazo dirigidas a sectores que presentan ventajas comparativas en términos de competitividad.
Especificó además que se da prioridad al sector textil, electrónico y agroalimentario, así como al de la industria del automóvil, al del equipamiento aeronáutico y a mercados como el estadounidense, el japonés, el escandinavo y el árabe.
No obstante, se recordó que debido a la competencia de algunos países vecinos es necesario incrementar los esfuerzos, especialmente, tal y como recogió la agencia MAP, en la mejora del marco legislativo, el desarrollo de infraestructuras y la realización de reformas económicas y administrativas. EFECOM
mgr/hm/txr
Relacionados
- China: la inversión extranjera directa creció un 75% en enero y febrero
- Economía/Macro.- La inversión directa extranjera en China creció un 75% en enero y febrero
- Fuerte aumento de la inversión extranjera directa en China
- COMUNICADO: La Toscana se centra en propiedades no residenciales para atraer la inversión extranjera
- Inversión extranjera en bolsa de Sao Paulo registra saldo positivo en febrero