Economía

Economía.- Pisos.com advierte de que los inmuebles del 'banco malo' podrían no ajustarse a la demanda real en principio

El precio de la vivienda de segunda mano supera por primera vez el 10% de caída interanual

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El director de Pisos.com, Miguel Angel Alemany, ha advertido de que los inmuebles del 'banco malo' podrían no ajustarse en un primer momento a la demanda real del mercado, "ya que su horizonte de gestión es muy amplio".

El portal inmobiliario ha señalado que la entrada en escena de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha hecho crecer las especulaciones sobre cómo influirá en el precio de la vivienda.

Alemany ha explicado que los valores del traspaso manejan porcentajes de descuento diferentes en función del tipo de activo, "y, aunque pudiera existir cierta presión bajista sobre el resto de la oferta de vivienda terminada, puede que en principio las viviendas no se ajusten a la demanda real".

Pisos.com espera que la creación de Sareb reactive el crédito, pues según el director del portal inmobiliario, "una vez que las entidades cuenten con balances saneados, podrán acudir con mayores garantías al mercado interbancario". Asimismo, Alemany confía en que la compraventa recupere el ritmo cuando se reactive el flujo hipotecario

EL PRECIO DE LA VIVIENDA SUPERA EL 10% DE CAIDA POR PRIMERA VEZ

El precio de la vivienda de segunda mano ha registrado una caída del 10,19% durante el mes de octubre, hasta los 1.928 euros por metro cuadrado, respecto al mismo mes del pasado año, según el informe mensual de precios de venta de Pisos.com.

Este descenso supone que el precio de los inmuebles registre un descenso por encima de la "barrera" de los dos dígitos por primera vez. La bajada en relación al mes de septiembre es del 1,59%.

Las regiones más caras para adquirir una vivienda son País Vasco (3.493 euros por metro cuadrado), Madrid (2.400 euros por metro cuadrado) y Baleares (2.221 euros por metro cuadrado), mientras que las más baratas son Castilla La Mancha (1.119 euros por metro cuadrado), Extremadura (1.397 euros por metro cuadrado) y Canarias (1.519 euros por metro cuadrado).

Las provincias de Ourense (+18,33%) y Palencia (+12,09%) han sido las únicas que han subido precios en octubre en comparación con el mismo mes de 2011. Por contra, Jaén (-26,62%), Toledo (-20,95%) y Cuenca (-18,53%) han liderado los descensos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky