LA CORUÑA, 30 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente del Banco Popular y presidente del Banco Pastor hasta su absorción por esta entidad, José María Arias, niega la destrucción de empleos en los servicios centrales del Banco Pastor, aunque ha admitido que ha habido "reubicación" de empleados.
A preguntas de los periodistas, coincidiendo con la presentación del programa 'Más Social' de las fundaciones Barrié y PwC, José María Arias ha tildado de "leyenda" que haya existido una pérdida de puestos de trabajo en el Banco Pastor tras su absorción por el Popular.
Así, ha insistido en que un proceso de fusión "busca sinergias". "Está claro que no podían existir dos servicios centrales", ha señalado Arias, quien, no obstante, ha negado la pérdida de puestos de trabajo.
Al hilo de ello, ha manifestado que lo se ha producido son "planes de carrera en otros lugares de la geografía nacional" para las personas que formaban parte de la plantilla, así como prejubilaciones por parte de otros.
Arias ha considerado también las informaciones publicadas a este respecto como "una mala percepción de lo que ha ocurrido". "Ha sido un proceso de fusión ejemplar", ha recalcado al defender que hubo "protección" de los puestos de trabajo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Banco de España da de baja a Banco Pastor por su integración en Popular
- Economía/Finanzas.- Banco Pastor revela que dedicó 2,93 millones a compensar a clientes por productos de inversión
- Economía/Finanzas.- Banco Popular y Pastor operarán como una sola entidad a partir del 30 de junio
- Economía/Finanzas.- Banco Pastor ganó 52,1 millones de euros en 2011, un 17% menos
- Economía/Finanzas.- Banco Popular se hace con el 96,35% del capital del Pastor con su OPA